Bordando paradigmas para el desarrollo, bien puede considerarse como el primer texto mexicano exclusivamente dedicado a sistematizar una experiencia concreta sobre turismo rural, llevada a cabo por los sujetos de desarrollo (ejidatarios).
La experiencia es analizada desde una perspectiva crítica a las bases teórico-metodológicas del desarrollo turístico sustentable; tema de interés para México desde principios de 1990, momento que de forma casi automática se tradujo en políticas públicas para incentivar proyectos eco turísticos, fundamentalmente en el ámbito rural (con poblaciones indígenas y campesinas); muchos de los cuales se han realizado sin contar con una comprensión y difusión de los resultados que arrojan.
La mayoría de los escritos que versan sobre esta temática suelen ser manuales o libros de texto para licenciatura, cuyo esfuerzo se centra más en brindar herramientas técnicas para el diseño, puesta en marcha y consolidación de dichos proyectos, que en analizar los impactos generales (económicos, políticos y socioculturales) de la aplicación del turismo alternativo en zonas rurales. En virtud de esto la autora recupera la discusión teórica en materia de desarrollo turístico mediante el análisis y la sistematización del proyecto de un grupo de ejidatarios morelenses, de igual manera destaca el papel fundamental que como sujetos de desarrollo cumplen, lo cual da pie al reconocimiento de este tipo de propuestas.
Debido a que la presente obra sienta las bases de una discusión iniciada en Europa (principalmente en España), y explora las implicaciones de un caso concreto en México recibe la Medalla a la investigación turística mexicana otorgada por la Secretaría de Turismo Federal en el 2006.
El propósito de este libro es elaborar una interpretación de la historia reciente de América Latina desde la perspectiva de la teoría del desarrollo político y en torno a los debates sobre el autoritarismo y la democracia. En una aproximación histórica general se procura entender el proceso de modernización política de la región, en particular las condiciones y dilemas del periodo de transición democrática por el que atraviesa en los últimos 25 años. La historia de los principales países del área se ha caracterizado por la inestabilidad y la anomalía.
Las condiciones de su desarrollo, sometido a una dependencia secular, han tenido como resultado una acentuada heterogeneidad social y una institucionalización deficiente. La ausencia de una estructura política estable y eficaz, la debilidad de las clases empresariales, la corrupción de las elites políticas, el fenómeno ancestral de la pobreza y la exclusión, el déficit de participación ciudadana y una cultura política subordinada, son características comunes en la mayoría de los países de la región.
En un marco jurídico con carácter republicano, liberal y democrático, la operación real de las instituciones ha sido tradicionalmente débil. Entre revoluciones y revueltas, caudillos y juntas militares, en sociedades marcadas por la desigualdad extrema, ante un proceso subordinado pero inevitable de modernización, los sistemas políticos latinoamericanos han adoptado formas mixtas y secuencias accidentadas que escapan a las tipologías tradicionales.
Aunado a eso y ante la gran diversidad que prevalece entre los países del área, es indispensable hacer un acotamiento. Las reflexiones que se desarrollan aquí tienen en consideración, principalmente, a los países que tuvieron una modernización temprana, es decir, Argentina, México, Brasil, Chile y Uruguay.
Por extensión, en algunos casos pueden aplicarse también a Venezuela, Colombia y Perú, que iniciaron su desarrollo poco después.1 Se ha procurado hacer un ejercicio comparativo en el que se destacan las referencias a los casos nacionales, se señalan similitudes y particularidades, y se asume también una historia y una cultura comunes. En ese sentido, el objetivo general del trabajo consiste en identificar algunos de los elementos clave de esta historia, para después analizar los retos del proceso de democratización.
El perfil profesional del licenciado en Política y Gestión Social esta trazado por un diseño curricular diverso y versátil, que conjuga la formación teónca con la capacidad y habilidades de aplicación en muy vanados campos de la gestión pública, donde la relación entre gobiernos, grupos sociales y ciudadanos exige para su comprensión y adecuada conducción, métodos y técnicas muy puntuales que permitan tomar decisiones, acciones y políticas, tan específicas y concretas como lo demande la problemática en cuestión En el fondo se trata de la formación de un profesional capaz de entender la gestión de la conflictividad que entraña la relación sociopolítica entre gobernantes y gobernados en sus variadas manifestaciones de conflicto-cooperacion, y de integración-agregación de intereses que se generan entre los gobiernos y la ciudadanía de nuestro país, en las distintas circunscripciones territoriales que le conforman.
El perfil de la licenciatura establece en su plan de estudios una sólida formación teónco-metodológica sustentada por los campos disciplínanos que le son convergentes (ciencia política, análisis de políticas públicas, administración pública, sociología y derecho), y a partir de ello tiende a prestar especial importancia a teorías de alcance intermedio configuradas en torno al análisis organizacional, al pensamiento neoinstitucional, a la toma de decisiones y evaluación de políticas públicas, así como de la gestión pública tanto en el orden gubernamental como societal Por consecuencia e incluso por esta inclinación teorética, la licenciatura apunta a la formación de profesionales con alto grado de practicidad hacia los asuntos de la relación entre gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
En el ámbito de la Matemática subsisten, a la fecha, debates que parecen interminables Como ejemplo, dos de ellos ¿se crea (inventa) la Matemática o se descubre?, ¿son indispensables las demostraciones formales y rigurosas o, en ciertas circunstancias, se puede prescindir de ellas? En su libro Matemáticas La pérdida de la certidumbre, Morras Kline sostiene que las matemáticas puras modernas se han desarrollado en cuatro direcciones abstracción, generalización, especialización y axiomatización. En consecuencia, resulta pertinente preguntarse si tales trayectorias chocan con el potencial de aplicabilidad de la matemática o bien, por lo contrario, las aplicaciones debilitan el desarrollo de los caminos mencionados.
Por ejemplo, William R Hamilton (1805-65) creó los cuaterniones (números de la forma, abi + cj+ dk, donde, i=j=k =<-1 ) y los aplicó a problemas físicos y geométricos Arthur Cayley (1821-95) inventó el álgebra de matrices que son ordenamientos rectangulares de números Los cuaterniones y las matrices fueron creaciones que propiciaron el surgimiento de una gran variedad de álgebras cuyas singulares propiedades ocasionaron que algunos matemáticos cuestionaran la aplicabilidad de la aritmética Cayley demostró el teorema de Hamilton-Cayley para matrices de orden 2x2 y al poco tiempo sostuvo que no creía necesario demostrar formalmente el teorema para el caso general de matrices de orden nxn.
Tanto Cayley como Hamilton velan a la matemática incrustada en la mente humana a diferencia de quienes, en su tiempo, afirmaban que la verdad matemática es descubierta, no inventada, en otras palabras, se desarrolla y se profundiza el conocimiento que el ser humano adquiere de la Matemática que ya está allí en alguna parte.
El álgebra lineal es la rama de las matemáticas cuyo objetivo es resolver sistemas de ecuaciones que se expresan en forma matricial Ax=b, para lo cual estudia conceptos tan abstractos como las matrices y sus operaciones, así como los espacios vectoriales entre otros conceptos.
Lo más relevante de esta rama de las matemáticas es su aplicabilidad a diversos campos del conocimiento, en tanto sea posible convertir del lenguaje verbal una situación susceptible de ser modelada mediante el lenguaje del álgebra lineal, es decir, convertirlo a un sistema de ecuaciones En estas notas se ofrece los conceptos y herramientas operativas esenciales para capacitar al alumno al planteamiento y solución de este tipo de problemas
La presente obra está dirigida a cubrir los temas básicos de álgebra que los estudiantes de ciencias sociales deben conocer y manejar, en especial los de política y gestión social, economía y administración; también de aquellas carreras en las que no requieran conocimientos muy avanzados de matemáticas como: comunicación social, sociología y psicología, entre otras.
Este material tiene como objetivo apoyar a los alumnos que ingresan a la universidad en los temas básicos de álgebra. Los contenidos se plantean de forma accesible, cuidando que el balance sea el adecuado entre la teoría, los cálculos y las aplicaciones; haciendo énfasis en las técnicas y métodos que el estudiante requiere para solucionar problemas específicos. En cada uno de los capítulos, el estudiante puede avanzar paso a paso para adquirir el conocimiento en forma gradual. Después de cada nuevo concepto se procede a ilustrarlo con varios ejemplos, complementando algunos de ellos con su solución por medio del paquete de computación Mathematica. Se incluyen aproximadamente 600 ejemplos, de los cuales 250 están resueltos con Mathematica y se identifican con el símbolo de la computadora. Al final de cada capítulo se encuentran los problemas por resolver, para que el estudiante reafirme y maneje las diferentes técnicas algebraicas en la solución de los mismos, empleando la forma tradicional o utilizando Mathematica.
Acercarse al estudio del derecho desde una disciplina distinta requiere una introducción a los conceptos y elementos epistemológicos en los que se basa el mundo jurídico. No hacerlo conlleva los riesgos de perderse entre un laberinto de tecnicismos y abandonar la misión de conocer una materia sumamente útil para la comprensión de la regulación de la conducta humana y para conocer la forma en que se expresan las relaciones sociales en derechos, obligaciones y prohibiciones.
Si bien el mundo jurídico se basa en la utilización de la lógica más elemental, su desarrollo histórico le ha permitido crearse un lenguaje propio, que exige una serie de reflexiones previas al análisis de cualquier área del derecho. En este sentido, Apuntes introductorios al estudio del derecho constituye un primer acercamiento al ámbito del derecho para los estudiantes de las ciencias sociales que utilizarán el lenguaje jurídico, no sólo en su vida académica, sino también durante el desarrollo de su proyecto profesional.
La investigación que aquí se presenta tiene como finalidad explicar los elementos que contribuyeron a prolongar la vida de las personas en el siglo pasado. Este incremento en el tiempo de permanencia de cada individuo en la población de la cual forma parte, conduce a que un mayor número de personas de cada cohorte de nacimientos ocupe el mismo espacio al mismo tiempo. El análisis de este cambio demográfico se realiza a la luz de acciones públicas precisas destinadas a enfrentar aquellas enfermedades que se constituyeron en problemas importantes de salud pública.
El propósito al elegir estas intervenciones públicas es profundizar en su conocimiento como favorecedoras de una mayor sobrevivencia en un país como México, que ha enfrentado y enfrenta profundas desigualdades entre sus distintos grupos sociales y porque es en el proceso de cambio demográfico en donde se reconocen diferencias motivadas por las características y condiciones impuestas en cada población, por su entorno socioeconómico y cultural, así como por su experiencia histórica específica. La dinámica demográfica global es resultado de múltiples dinámicas particulares propias de cada población local.
En esta investigación se entenderá por población local la asentada en el territorio que actualmente es ocupado por una entidad federativa: el Estado de México. Si bien la unidad territorial es política y dentro de los límites estatales que la acotan se han vivido cambios de diversa índole -por ejemplo, ambientales, culturales y de producción económica-, esta entidad ha mostrado una característica particular: su fuerte relación con la ciudad de México. Esta relación, resultado de su experiencia histórica, hace difícil separarlas, sobre todo en un estudio como el que se presenta, lo que conduce a que ineludiblemente se aluda a la ciudad de México al referirse a las instituciones, disposiciones y medidas sanitarias de esa época y porque además en el aspecto operativo dichas acciones se enlazan en ambas entidades, de manera que hacer mención a la ciudad de México en un estudio como éste ha resultado inevitable.
La alta concentración del riesgo relacionado con los desastres amenaza las ganancias en términos de desarrollo humano a lo largo del planeta, recuerda la Organización de las Naciones Unidas.1 Los hechos ocurridos en 2008 como el ciclón Nargis y el terremoto de Sichuan representaron un hito para las políticas públicas, pues pusieron de manifiesto la transformación producida en la escala espacial de la interacción entre los procesos de producción y reproducción de las sociedades humanas y las dinámicas socioambientales. La concentración de un alto número de desastres en un intervalo temporal de unos pocos meses se transforma entonces en un símbolo que marca un punto de quiebre. No sólo las políticas se ven llamadas a intervenir de manera impostergable, también se producen nuevas comprensiones de los fenómenos que modifican las culturas, sus maneras de adaptarse al medio, los grados de tolerancia del riesgo y los umbrales frente a los cuales las desigualdades sociales que caracterizan. De manera transversal a los artículos presentados por este número de Política y Cultura, un elemento crítico de explicación es representado por la diferencia en cuanto a capacidad de enfrentamiento de los eventos relacionados con el cambio ambiental y la resiliencia frente a los eventos de vida críticos que esos representan para los sistemas socioecológicos, las comunidades y los hogares.
El ciclón Nargis en Myanmar interactuó con los procesos de asentamiento de poblaciones en búsqueda de alguna sostenibilidad para sus medios de vida en el ya altamente poblado delta del Irawadi causando 140 mil muertos. En China, la presión hacia el crecimiento económico, la presencia de un capitalismo rampante en el campo de la edilicia y de una gobernanza poco efectiva, fueron algunos de los factores que desempeñaron un papel fundamental en el terremoto que afectó Sichuan y otras poblaciones de la región causando 87 556 muertos y más de 365 mil heridos. En agosto de ese mismo año, las crecientes del río Kosi, en un área supuestamente a prueba de inundaciones, afectaron 3.3 millones de personas distribuidas a lo largo de 1 598 aldeas en 15 distritos.
Con motivo de la realización del Séptimo Congreso Internacional de Minificción en la ciudad de Berlín, del 1 al 3 de noviembre de 2012, los editores de El Cuento en Red hemos convocado a un grupo de destacados investigadores e investigadoras de Argentina, México, Perú y Venezuela a elaborar un registro de la producción más importante de la minificción en estos países, tanto en el campo de la creación literaria como en la investigación. El resultado se encuentra en las páginas siguientes, donde los lectores pueden observar los diferentes estilos en la organización de estos materiales.
La idea de reunir estos trabajos se derivó de la iniciativa de nuestro colega David Lagmanovich, quien elaboró en 2010 (poco antes de fallecer) una bibliografía para el caso de Argentina. Esta bibliografía ha sido puesta al día por las colegas Graciela Tomassini y Stella Maris Colombo para este número de la revista.
Esperamos contar en números sucesivos con las colaboraciones correspondientes a Brasil, Colombia, Chile y España, y también sobre lo que ocurre en otras lenguas (como el portugués, el alemán y el inglés) y en otros medios y soportes (como los incipientes estudios sobre la minificción audiovisual). En El Cuento en Red consideramos que estos ejercicios en los que se pretende deletrear el universo bibliohemerográfico son de gran utilidad para apoyar la investigación y el disfrute de los materiales de creación en el campo de la ficción breve.
Como puede observarse en los trabajos de este número de la revista, la investigación especializada dedicada al estudio de la minificción ha sido producida en los últimos 25 años (a partir de la tesis doctoral de Dolores M. Koch, presentada en 1986). Pero ya desde la aparición en 1953 de los Cuentos breves y extraordinarios de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares en 1953 se han producido ya más de 100 antologías de minificción en español, de carácter general, nacional, regional, temático, didáctico o de otra naturaleza, como las que se han derivado de concursos, congresos y redes de escritores.
Con las portadas de éstos y otros materiales bibliográficos se está elaborando una Historia Gráfica de los Estudios sobre Minificción. Este material ya está disponible en el sitio de la Red Mini (http://redmini.net), coordinado por las colegas Tomassini y Colombo desde la ciudad de Rosario, en Argentina. La finalidad de este importante sitio es difundir las actividades realizadas y los productos derivados de los estudios especializados sobre la minificción en la comunidad internacional, tales como cursos, tesis, artículos y libros individuales y colectivos de investigación.
Por otra parte, también es necesario señalar la importancia del sitio Ficción Mínima (http://ficcionminima.blogspot.com), a cargo de un equipo internacional coordinado desde Caracas, en Venezuela, por la colega Violeta Rojo. En este sitio se dan a conocer de manera continua los materiales bibliográficos, las presentaciones de libros, la organización de congresos y otras actividades y productos ligados a la creación y difusión de la minificción en el plano internacional.
Para nadie es un secreto que, en las últimas décadas, Asia Pacífico se ha convertido en una región líder para explicar las grandes transformaciones económicas, sociopolíticas y culturales del planeta. En ese marco, la Península Coreana adquiere una creciente importancia, a pesar de sus modestas dimensiones territoriales. A raíz de la Guerra de Corea en 1950-1953, del acelerado desarrollo económico a partir de la década de 1960 en el sur de la Península, de la existencia de dos sistemas socioeconómicos antagónicos en la zona y de la veloz expansión de la cultura popular (K-pop), Corea ha recibido una creciente atención en los estudios asiáticos e internacionales. Las dimensiones de esta relevancia son transdisciplinarias y abarcan campos como la ciencia política, las relaciones internacionales, la economía, la sociología, la antropología y el arte, entre otros.
La presente obra recoge las aportaciones de los principales especialistas sobre Corea en América Latina y el Caribe (ALC). Los trabajos aquí incluidos muestran una creciente diversificación de temas, un abordaje cada vez más puntual de la historia y la realidad actual de la Península, una gran diversidad de visiones del mundo y metodologías, y una interesante amalgama entre las diversas generaciones de coreanistas latinoamericanos. Corea aparece como una presencia creciente en las conexiones internacionales de ALC. La agenda incluye el análisis de las relaciones diplomáticas, las iniciativas comerciales, las inversiones y los intercambios culturales. En su conjunto, Corea ayer y hoy. Aportaciones latinoamericanas permite una visión alentadora sobre el futuro de los estudios coreanos en la región. Es claro que éstos ya superaron la etapa fundacional y transitan con celeridad por el camino de la consolidación.
La feminización del campo y de las economías locales, provocada principalmente por los movimientos migratorios de miles de campesinos, obligó a las sociedades modernas de fines del siglo XX y principios del XXI a volver la mirada hacia las mujeres rurales. Su presencia, participación y luchas organizativas, junto con las de otras mujeres en otros ámbitos de la sociedad, lograron –después de muchos esfuerzos– que fueran contempladas en las estadísticas demográficas, los programas sociales y las políticas públicas. Se ha realizado un arduo trabajo con perspectiva de género por parte del movimiento feminista, académicas, legisladoras, sociedad civil y de las propias organizaciones de mujeres rurales e indígenas para ser visibilizadas.
Sin embargo, todavía falta mucho por hacer, pues las mujeres rurales e indígenas siguen siendo discriminadas, y sus necesidades, demandas y propuestas no son escuchadas. Muchos programas gubernamentales y políticas dirigidas a las mujeres siguen siendo de corte asistencialista: las han utilizado como mano de obra para los servicios comunitarios, como administradoras y responsables de la educación y la salud de sus familias; sobrecargándolas de trabajo y condicionándoles los recursos. Siguen sin contemplar las necesidades estratégicas de las mujeres, sus propuestas y los complejos contextos en los que viven.
More...
¿Qué pasa con las mujeres indígenas cuando migran de sus comunidades a una ciudad? Las tres autoras de este libro buscan responder a esta pregunta y, poniendo énfasis en distintas aristas, analizan cómo son tratadas las mujeres indígenas en las sociedades urbanas y qué desafíos enfrentan en un contexto distinto al de la comunidad. Exploran en qué sentido se modifican las identidades construidas en el seno cultural de un pueblo originario cuando viven una experiencia migratoria. Identifican qué permanece y qué cambia con la itinerancia, qué sufrimientos y alegrías surgen, qué retos y oportunidades les depara su incursión en nuevos espacios. Las tres autoras profundizan el análisis del vínculo que las mujeres indígenas establecen con diversas culturas y grupos sociales, la relación con el mundo laboral, con el mercado y con nuevas tecnologías de información y comunicación; y todas descubren las nuevas experiencias e imaginarios de las mujeres indígenas que mudan del campo a la ciudad.
Ainara Arrieta Arcilla, Amaranta Cornejo Hernández y Bárbara Schütz, egresadas del Posgrado en Desarrollo Rural de la UAM-Xochimilco, presentan la parte medular de sus investigaciones de tesis de maestría. Cada estudio implicó la interacción de las autoras con mujeres indígenas, ñähñús de Querétaro y tsotsiles de Chiapas cuyas vidas se han apartado de la trayectoria femenina previsible en sus comunidades, donde tal vez habrían sido trabajadoras agrícolas con escaso reconocimiento, jóvenes esposas, madres y amas de casa sujetas a la autoridad masculina, mujeres resignadas a su “destino”, pero sus pasos siguieron otros caminos y empezaron a inventar nuevos destinos desde la Ciudad de México y en San Cristóbal de las Casas, respectivamente.
En México la intervención institucional para el desarrollo ha girado en torno a un objetivo: la consecución del cambio social. Desde la época cardenista (1934-1940) las propuestas y programas para el medio rural surgieron de instituciones públicas –gubernamentales o no– pero dichos cambios estaban enfocados desde una perspectiva externa. Con esa orientación las políticas del desarrollo resultaron muy costosas. Se promovieron cambios en la vida de los actores rurales locales y se alteró la cotidianidad, individual y comunitaria, sin contar con la anuencia ni la participación consciente de sus actores.
A partir de las últimas décadas del siglo pasado empezaron a ser cuestionadas las formas de intervención que, desde el Estado, impulsaban esos cambios. Surgieron corrientes y organizaciones civiles que buscaron modificar el rumbo. Sin embargo la intencionalidad no ha bastado. Es necesario saber cómo dichas iniciativas han sido apropiadas y conducidas por quienes las instituciones buscaban “emancipar”; tal ha sido el caso del trabajo con mujeres.
Las iniciativas han surgido tanto en instituciones gubernamentales como organizaciones civiles centradas en formar y capacitar a las actoras indígenas, tanto en gestión de proyectos como en la defensa de sus derechos jurídicos y políticos y para que puedan negociar sus propuestas locales en mejores términos, como es el caso de los artículos que presentamos. Sin embargo, no todas las iniciativas responden, complementan, potencian o facilitan localizar las prioridades, las vías de reproducción material y cultural de las y los actores locales.
Construcción de identidades con niños amuzgos en una escuela alternativa en Xochistlahuaca, Guerrero
La presente investigación se sitúa en el ámbito de la educación escolarizada indígena en México, con el objetivo de analizar el impacto de un proyecto de educación alternativa en la construcción de las identidades de los niños de una comunidad indígena.
Presento una reflexión en torno a la manera en la que el modelo educativo de la Escuela para la Vida, desarrollado por profesores del pueblo amuzgo del municipio de Xochistlahuaca, en la Costa Chica de Guerrero, impacta en la construcción y valoración de identidades entre los niños de esta comunidad. Para esto, llevé a cabo trabajo de campo comparativo en dos escuelas de la comunidad, durante 20 meses, para identificar la manera en la que los niños de la Escuela para la Vida construyen sus identidades, así como la relación de estos procesos con el modelo pedagógico y las prácticas en el aula.
Llegué a La Montaña de Guerrero en 2004 para colaborar con el equipo del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan1, organización con más de 10 años de experiencia en la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos entre los pueblos indígenas de la región. Fue en 2007, en medio de tantos casos cotidianos con los que trabajábamos los asesores jurídicos, que se presentó la oportunidad de orientar y acompañar el proceso de lucha de una comunidad indígena na savi llamada Mini Numa. La cual, como otras tantas, padecía las consecuencias de la flagrante violación a sus derechos humanos. En este caso, se trataba de varias muertes de niños, personas adultas y mujeres en el embarazo o el parto, ocasionadas por la falta de atención médica para curar enfermedades y padecimientos de la pobreza.
En Tlachinollan era común recibir solicitudes de apoyo porque las comunidades carecían de servicios básicos –no había maestro ni doctor, no había caminos, agua, luz, escuela, clínica–, porque las lluvias o el viento se habían llevado parte de sus casas y la gente tenía que vivir a la intemperie, porque el suelo se abría y las casas se derrumbaban, y porque todas estas necesidades se hallaban sin respuesta o atención gubernamental. En éstas y otras situaciones estaba Tlachinollan para gestionar, dialogar y demandar a las autoridades su pronta intervención. Si las primeras acciones no generaban algún resultado favorable a la prevalencia de los derechos colectivos de las comunidades, entonces se promovía la denuncia pública, se hacía evidente la omisión del gobierno o se interponían diversos recursos jurídicos. También se generaba presión social con el apoyo de una red de actores nacionales e internacionales para exigir el cumplimiento de los derechos colectivos de los pueblos.
Este documento es una síntesis de la tesis presentada en diciembre de 2013 para obtener el grado de doctor en desarrollo rural por la UAM Xochimilco (Gómez, 2013a), dirigida por Luciano Concheiro. La investigación fue motivada por un problema muy complejo: la falta de reconocimiento, por gran parte de las instituciones de desarrollo rural, de la existencia y viabilidad de los milperos tradicionales como sujetos sociales.
A diferencia de los cafetaleros, los horticultores, los pescadores, los ganaderos y otros productores rurales; los milperos están ausentes en gran parte de los estudios rurales. Esta situación se sintetiza en el nudo problemático del estudio: maíz-milpa-milperos. Para los campesinos de Mesoamérica es difícil disociar estos tres conceptos; sin embargo, las instituciones del desarrollo, incluyendo las ciencias biológicas y las sociales, dan un tratamiento diferenciado al maíz, a la milpa y al sujeto social que hace posible este sistema agrícola.