Yo

Yo

Este texto está compuesto por una serie de trabajos derivados de investigaciones que se han realizado en la Maestría de Psicología Social de Grupos e Instituciones. La intención que guía este esfuerzo es la de comunicar parte de la producción académica que se realiza en este posgrado, y ponerla a disposición del público. Asimismo, se ha intentado que estos trabajos sean producidos en colaboración entre estudiantes y profesores del posgrado.
El sentido de esta colaboración tiene varias implicaciones; en primer lugar, el poder compartir la autoría significa la discusión y el desarrollo de escritos entre quienes ya tienen una trayectoria y quienes comienzan con entusiasmo y motivados por incursionar en el ámbito académico y de la docencia. En segundo lugar, se trata de una formalización del diálogo entre asesores y asesorados que han establecido durante dos años y más tiempo. En nuestra perspectiva, el trabajo de asesoría, de dirección de tesis, de acompañamiento de los procesos de investigación no es un “afuera” o algo aparte del proceso de investigación. Es un elemento constituyente de dicho proceso. Profesor y estudiante crean y producen en este diálogo parte del proceso de investigación. Por ello, la investigación también debe dar cuenta de ese proceso, de sus límites y de sus implicaciones. De este diálogo y experiencia de investigación compartida aprenden, sin lugar a dudas, tanto estudiantes como profesores.

Este libro tiene como objetivo sensibilizar al divulgador, al estudioso de la comunicación y a los estudiantes de diferentes ramas del conocimiento acerca del papel fundamental de la comunicación pública de la ciencia.

La transmisión social de la ciencia a un público, más o menos lego, sería impensable sin la palabra, componente fundamental de la comunicación. Cualquier actividad de divulgación necesita, forzosamente, pasar por la palabra. Es por esto que acercarse a la manera en que el discurso se edifica y funciona permite tener herramientas para desarrollar con conciencia esta labor esencial para la sociedad, así como poder ser críticos en torno a la manera en que se comunica la ciencia a un público más o menos heterogéneo y las implicaciones que esto conlleva. La profesionalización de la divulgación científica es un complejo proceso de comunicación que involucra delimitar este tipo de transmisión de conocimientos en función de sus interlocutores, sus objetivos, los canales y medios que emplea, los lenguajes de los que se sirve, el contexto histórico, económico, político y social en el cual se enmarca; en un ámbito espacio-temporal delimitado. Todo lo anterior concierne la formación y profesionalización del comunicador, del comunicólogo, en su papel de investigación en esta área, del periodista científico, del divulgador o del científico que pretende transmitir el conocimiento a un público general.

El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis desde una perspectiva psicosocial en torno a la importancia que tiene el sistema de representaciones sociales en los procesos de cambio de la familia.

Los comportamientos humanos se encuentran atravesados por una trama de relaciones y significados que operan en la realidad, en un determinado contexto social, cultural e ideológico. Esta realidad es construida por los individuos, pero, a su vez, actúa sobre su conducta, orientando sus pensamientos y sus intercambios sociales. La forma en la que los individuos la aprehenden, la viven y establecen relaciones entre grupos y objetos a lo largo de su vida, se encuentra sustentada en sistemas de representaciones sociales definidos como “modos de reconstrucción social de la realidad, el producto y el proceso de reconstrucción mental de lo real por un aparato psíquico humano con el concurso de otro” (Moscovici, 1979: 6). A lo largo de esta investigación, se presentan los elementos teórico-metodológicos que permiten argumentar la relevancia de tal perspectiva.

El Área de Comunicación y Estructuras de Poder del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, presenta el “Cuaderno Núm. 1 del DEC” denominado “Vinculaciones entre los procesos de comunicación y las estructuras de poder en México”, que aportan diversas perspectivas para comprender desde varios ángulos el complejo fenómeno contemporáneo de la comunicación social, las vinculaciones de intereses mediáticos y los tiempos de convulsa transición político-cultural que vivimos en el país. En la época de profundos cambios estructurales que experimenta nuestra República, especialmente del modelo de comunicación nacional, es indispensable contar con reflexiones analíticas que colaboren a encausar de manera más clara y equilibrada el futuro de la sociedad mexicana y no sólo su adaptación al viejo modelo dominante de comunicación desigual disfrazado de “moderno”, “plural”, “avanzado” e “incluyente”.
Es importante considerar que las relaciones que construyen los medios de información colectivos con la sociedad no generan únicamente espacios de entretenimiento, diversión o esparcimiento, pues sobre todo producen dinámicas medulares de fuerza que reproducen las estructuras del sistema de poder en México. Así, la vinculación existente entre medios, poder y sociedad es inseparable en nuestro país, ya que unas reproducen a los otros y viceversa.

Este libro no es fruto del azar, sino de travesía reflexiva e intelectual iniciada algunos años en las aulas de la Un Autónoma Metropolitana (Xochimilco) y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Nacional Autónoma de México, en mediante lecturas, conversaciones y diálogos con colegas y estudiantes se fueron planteando, a lo largo del tiempo, diversas interrogantes. Cuestionamientos en torno al alcance explicativo de las ciencias sociales frente a un mundo tan complejo y contradictorio para el cual las grandes referencias teóricas resultan ya insuficientes. Asimismo, en esta obra se plantea el imperativo de la búsqueda de renovados puntos de encuentro e intersección con otros universos cognoscitivos que nos permitan, utilizando un símil fotográfico, una mirada "de gran angular" para comprender un escenario social irreductible y en resistencia contra narrativas analíticas únicas y excluyentes.

Análisis multidimensional de la desigualdad social y educativa en los estados de Nuevo León y Oaxaca, México, 2008 y 2010, describe un estudio que parte de los conceptos de desigualdad social, pobreza y desigualdad educativa, abordados mediante una modificación al modelo oficial de medición de la pobreza en México elaborado por el coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social). La modificación incluye la propuesta de medición de la desigualdad educativa mediante un índice, compuesto de tres variables: el rezago educativo -variable oficial-, el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (tic) como herramientas de apoyo a la educación escolarizada y no escolarizada de una sociedad^ el gasto que una familia le dedica a su propia educación.

La propuesta metodológica se aplicó a la comparación de dos estados de la República mexicana, para el periodo 2008 y 2010. Estos estados, Nuevo León y Oaxaca, revelaron mediante el análisis -y en la actualidad continúan presentando- características económicas y sociales opuestas. Nuevo León se observó como un estado desarrollado económica y socialmente, con un nivel de escolaridad promedio de 10 años (primaria, secundaria y primer año de preparatoria), mientras que la sociedad del estado de Oaxaca se observó poco desarrollada, con un nivel de escolaridad promedio de 7 años (primaria y primer año de secundaria). Esta y otras diferencias son analizadas multidimensionalmente, a través de las variables de ingreso, educación, salud, seguridad social, vivienda y sus características, así como de alimentación; haciendo énfasis en la dimensión educación como una variable fundamental que potencia el desarrollo de una sociedad. El libro sienta las bases para realizar nuevos estudios multidimensionales de desigualdad y pobreza mediante su cuantificación a través de modelos matemáticos.

Lunes, 04 Noviembre 2019 19:03

La educación en Cuba

El libro que el lector tiene en sus manos no sólo será recibido con enorme interés por los especialistas en sociología de la educación, educación comparada, desarrollo curricular y planeación de los sistemas educativos; sino también por los estudiantes que se están preparando para ejercer alguna profesión vinculada con la administración y el desarrollo de los sistemas escolares, No obstante que las profundas transformaciones que ha experimentado la educación cubana tienen un carácter excepcional -ya que fueron instrumentadas por el primer régimen socialista Instaurado en América Latina- esas reformas no han sido suficientemente difundidas en nuestro medio. Por eso es muy satisfactorio contar con esta obra, á través de la cual se pone al alcance del público mexicano un análisis actualizado de la historia de la educación cubana.

El análisis desarrollado por María Isabel Arbesú rebasa el alcance que tienen, normalmente, las obras de naturaleza historiográfica. Además de describir ordenadamente los hechos que constituyen el objeto de su estudio, la autora adopta una perspectiva que permite conocer el contexto en el que fueron implantadas las reformas Introducidas en el sistema educativo cubano, así como los principios filosóficos y sociológicos en que se sustentaron las transformaciones descritas.

Lunes, 04 Noviembre 2019 18:54

Cuba: una clave en el conflicto mundial

Asimilar los cambios no es fácil. Especialmente cuando la velocidad de éstos -"tiempos históricos"- pueden ser superiores a la de la percepción, normalmente adecuada a lo más permanente ("sentido común"). Pero si una sensibilidad proclive a los cambios, deriva en azoro, un diagnóstico posible es la desinformación.
En las ciencias sociales, la relación entre permanencia y cambio (expresable en términos metodológicos como estructura-coyuntura) está esencialmente determinada por definiciones teóricas, pero mediada de manera notable por elementos de información (investigación), para poder asumir las tendencias históricas como procesos dinámicos.
Los llamados "escenarios internacionales" son construcciones analíticas que adolecen de una sobrerrepresentación de fenomenologías con un alto rango de superficialidad, por cuanto expresan condensaciones de resultantes de fuerzas, sin poder apreciarse éstas con sus contenidos y sus relaciones. Por esa razón, estos "escenarios internacionales" son de por sí difícilmente aprehensibles. Si a ello adicionamos las dificultades propias de los procesos acelerados de cambio, en el sentido antedicho, la potencialidad cognoscitiva de los "escenarios internacionales" es, por lo menos, harto limitada.
Las circunstancias actuales en el plano internacional abonan los terrenos de nadie en materia explicativa, que con facilidad conducen a las mentes más abiertas a sucesivas sorpresas y desazón. Con intencionalidad, los medios de comunicación funcionalizan la confusión: en la era de la informática y los satélites, es paradoja que cuando podríamos estar más cerca de la información, estamos más lejos del conocimiento y la comprensión.
La ideologización de la realidad se impone por los titubeos críticos que generan los fracasos mal asimilados.

La década de los años ochenta fue el escenario de profundas modificaciones en la vida y organización del país De alguna manera se puede decir que en sus pi Lineros años se agotó el anterior estilo de gobernar, perdió eficacia el arreglo social e institucional para agrupar y regular las relaciones sociales y se volvió imposible mantener los viejos principios del nacionalismo tradicional con que operaba el sistema político mexicano
El "modelo" político anterior, articulado en los años cuarenta y cincuenta, tenía como sus pilares de funcionamiento un pacto social corporativo, un sistema electoral que favorecía la vigencia de un sistema de partido único, un proyecto de desarrollo económico y social que daba contenido a los principios de la revolución mexicana, nacionalismo, justicia social, etcétera. Con base en esos elementos el régimen autoritario contaba con la legitimidad de la mayoría de las clases y grupos sociales.
El desarrollo económico sostenido entre mediados de los años cincuenta y el final de los setenta, dio al sistema la base material para satisfacer, con amplias desigualdades, las necesidades de las clases y grupos sociales; hasta los sectores más marginales encontraron algún beneficio en el periodo.

La política social se ha ido convirtiendo en objeto de investigación privilegiado en las ciencias sociales, en tema de actualidad para el debate político nacional y estará presente sin duda como centro de referencia de las contiendas electorales regionales y nacionales. También en el discurso gubernamental: el presidente Ernesto Zedillo insiste en afirmar la existencia de una política social activa en la que se gasta más de la mitad del gasto público presupuestable. Funcionarios gubernamentales señalan que la reforma del Estado busca desembarazarlo de actividades superfluas para centrarlo en acciones con contenido social. Esta insistencia no es nueva.

Los gobiernos de la reforma económica y de la reforma del Estado, sobre todo desde Carlos Salinas, se encuentran con probabilidad entre los que más han insistido discursivamente en su preocupación social. Peter Ward (1989: 11) ya se había preguntado desde los años ochenta que cuándo "es más probable que los gobiernos ofrezcan programas de bienestar social". Por ejemplo, ¿en épocas de relativa prosperidad, es decir, de oferta importante de empleos, de alzas salariales reales y de crecimiento? O ¿en tiempos de crisis "para compensar en —palabras de Ward— los efectos adversos de las medidas de autoridad" o, dicho de otro modo, las consecuencias del proyecto de reestructuración?

Página 10 de 24