Investigación

Investigación

En esta sección, encontrará libros de INVESTIGACIÓN

El uso lúdico y libertario de las tecnologías digitales, iniciado por los primeros programadores y hacktivistas, se ha profundizado en las últimas décadas a partir de experiencias concretas que sorprenden en su irrupción y que contrastan con el desarrollo de estrategias tecnológicas para el control social y el provecho económico. A mediados de los noventa, el surgimiento espontáneo de una red de solidaridad con el ezln fue un ejemplo inaugural del poder distribuido y transnacional de las redes activistas, agregaciones…
Whitehead fue un pensador ampliamente estudiado en la primera mitad del siglo XX. Su obra más ambiciosa y conocida, Proceso y realidad, se convirtió en un libro de consulta y de inspiración.En los últimos años, sin embargo, Whitehead se ha convertido prácticamente en una ausencia. Otros problemas, otros estilos de pensamiento, otras urgencias prácticas y teóricas han ocupado nuestra mente, nuestro razonamiento y nuestra historia. Fernando Sancén nos introduce nuevamente en la discusión de la filosofía del organismo. Quien recorra…
A 29 años de que el Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco fueran inscritos en la lista de la UNESCO como sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad, en este libro se presenta, por primera vez, el registro completo de las chinampas de la Ciudad de México como monumentos históricos nacionales. El esfuerzo de los autores permite hoy contar con una fuente confiable que da cuenta de la magnitud y situación actual de las chinampas. Este logro se…
Han hecho de la ética su arma política más poderosa; la dignidad como guía. No es sencillo aprehender lo que hay en los zapatistas de perturbadoramente nuevo, y lo que sintetizan de la larga historia de luchas emancipatorias universales y particularmente latinoamericanas, que han tenido siempre a la dignidad como motor y destino, para ser más humanos. Siempre ha sido difícil para el análisis social explicar qué hace que una comunidad humana sea capaz de elevarse por sobre las lozas…
El carnaval de la capital es la historia más completa de las celebraciones carnavalescas en la Ciudad de México; una investigación exhaustiva a la que el autor se ha dedicado con pasión durante muchos años, le permitió no sólo rastrear los orígenes e influencias de la fiesta, sino documentar todas sus fases de desarrollo en la capital, donde tuvo periodos de esplendor y épocas en que fue perseguido. La fiesta siempre encontró asilo en los pueblos originarios del Valle de…
A 29 años de que el Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco fueran inscritos en la lista de la UNESCO como sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad, en este libro se presenta, por primera vez, el registro completo de las chinampas de la Ciudad de México como monumentos históricos nacionales. El esfuerzo de los autores permite hoy contar con una fuente confiable que da cuenta de la magnitud y situación actual de las chinampas. Este logro se…
Los jornaleros agrícolas han sido históricamente los trabajadores asalariados con condiciones más desventajosas para la venta de su fuerza de trabajo. En México muchos de ellos son migrantes, indígenas y campesinos sin tierra. Cualquier propuesta de desarrollo que no contemple un mejoramiento en la calidad de vida de estos trabajadores sería parcial e incompleta, para lo cual es necesaria la investigación. La tecnología, por su parte, ha sido y es identificada con el progreso. Pese a ello, en los comienzos…
El contexto de “apertura política” que creó en México el proyecto económico político modernizador de la globalización, especialmente de 1980 a la fecha, modificó sustancialmente diversas áreas estratégicas de la actividad nacional para resolver las contradicciones entre el marco jurídico vigente y el proceso de desarrollo interno; esto produjo condiciones favorables para la expansión económica nacional y mundial. De esta manera, se transformaron las relaciones entre el Estado y la Iglesia, la regulación del ejido, la inversión extranjera, la transparencia…
En el presente volumen se reúne un con junto de pequeños trabajo s que son un primer acercamiento al proyecto de investigación que inicié en fechas recientes, y del que aún me falta mucho por desarrollar. El objetivo del proyecto es comprender, con base en la información cuantitativa de que dispone el público, cuál es la mecánica que han seguido los procesos electorales en México desde 1961 hasta la fecha y, en particular cuál ha sido la evolución de la…
Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012) reúne un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos, con ello se busca continuar el magno esfuerzo realizado hace tres décadas por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo, se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que arrolla al agro mundial desde hace más de 30 años. América Latina abarca regiones diferentes…
Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012) reúne un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos, con ello se busca continuar el magno esfuerzo realizado hace tres décadas por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo, se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que arrolla al agro mundial desde hace más de 30 años. América Latina abarca regiones diferentes…
La actual forma de producción de carne no se justifica por las necesidades vitales de la población sino por la demanda de productos de origen animal que hacen los grupos sociales de elevados ingresos económicos. Esto lleva a los autores a estimar la interdependencia entre ganadería extensiva y la contracción de la frontera agrícola. En este sentido consideran algunas posibilidades alternativas de producción de carne en sistemas más racionales, más de acuerdo a la situación socioeconómica y ecológica del país.…
Este libro no es fruto del azar, sino de travesía reflexiva e intelectual iniciada algunos años en las aulas de la Un Autónoma Metropolitana (Xochimilco) y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Nacional Autónoma de México, en mediante lecturas, conversaciones y diálogos con colegas y estudiantes se fueron planteando, a lo largo del tiempo, diversas interrogantes. Cuestionamientos en torno al alcance explicativo de las ciencias sociales frente a un mundo tan complejo y contradictorio para el…
El pensamiento contemporáneo emerge de una condición primordial: la posibilidad de formular una interrogación sobre la naturaleza, el sentido y la expresión del propio pensamiento, de sus condiciones, alcances y finitud; de su realización constitutiva en la fuerza de las secuelas potenciales de su acción, impulsos y realización en la trama de los vínculos, en la conformación de las colectividades. Esa interrogación involucra, intrínsecamente también, la génesis y la instauración de formas de dominación y exclusión, de estrategias de sometimiento,…
Toda interpretación abre un horizonte de diálogos. Los e-book de la revista Versión son en este sentido campos de interpretación emergentes de distintas miradas críticas que encaran trabajos teóricos que han realizado aportes fundamentales respecto a las temáticas que cada número despliega. El propósito del presente e-book es la generación de ese marco de conversación, en su doble sentido de polémica y acuerdo, en torno al ensayo capital de Walter Benjamín sobre la violencia. El tramado temático que la argumentación…
En un primer acercamiento a la definición de territorio, lo ubicamos como un espacio que contiene vínculos de pertenencia, que es apropiado social, política y culturalmente por un sujeto colectivo y sobre el cual se expresan una serie de relaciones de dominio y de poder. Con esta primera definición se propone debatir la importancia que ha adquirido el territorio como elemento de estudio en los procesos rurales, en torno a cuatro grandes procesos que inciden en la relación espacio-actores sociales:…
El interés por el estudio de las repercusiones, en el ámbito de la vida cotidiana, de la ciencia y la tecnología ha crecido ante la necesidad de conocer cuáles pueden ser sus aportes o sus límites. Más aún si se trata de orientar políticas como la referente a bioseguridad, en un contexto donde prevalecen los intereses comerciales de las grandes empresas biotecnológicas.En efecto, la tecnología no es neutra, va a favorecer en primera instancia a quienes la poseen y promueven,…
El regreso al estudio de la dialéctica en los textos de Marx ha abierto la posibilidad de repensar y reconstruir algunas de sus aportaciones más importantes acerca del concepto de capital en cuanto el sujeto económico que domina y rige el movimiento de la sociedad capitalista. Siguiendo la propuesta de que la ciencia debe adoptar la lógica apropiada al carácter peculiar del objeto bajo investigación, creemos que la dialéctica representa la lógica apropiada que permite captar el movimiento de la…
Quise escribir un informe de esta experiencia reflexiva que rebasara el círculo de los especialistas, en el entendido de que la filosofía nos atañe a todos, pese a la opinión generalizada en que se la acusa de expresarse en un discurso abstracto, solemne, aburrido e inútil. Hay textos de pensadores con los que es preciso entablar un diálogo sobre temas centrales para la existencia humana en cualquier situación. De hecho, Heidegger se explaya acerca de Heráclito, Parménides, Platón, Aristóteles, Descartes,…
El estudio del Estado mexicano contemporáneo se ha centrado usualmente en los que se consideran sus dos rasgos básicos: su fortaleza y su autonomía. De hecho, en numerosos trabajos aparecen como uno solo. En la medida en que es un Estado fuerte --se argumenta-- puede colocarse por encima de las clases, arbitrar sus conflictos y, en general, conducir al país por una determinada vía de desarrollo.Tal interpretación dominante en el medio académico ha sido desarrollada sistemáticamente en las dos últimas…
Página 3 de 5