Displaying items by tag: historia
Actores y cambio social en la Revolución mexicana
El propósito de los trabajos reunidos en este volumen es aportar investigaciones detalladas sobre el proceso de cambio abierto por la Revolución mexicana en distintos campos o subcampos políticos, sociales y culturales en un periodo que abarca del gobierno de Venustiano Carranza al de Adolfo López Mateos. En particular este texto ilustra cómo el propio fenómeno revolucionario cambia al rememorarlo o cuando se busca su sentido y su alcance no sólo en el mundo de la cultura libresca sino en el de la cultura política. Cada uno de los participantes en el debate, desde su particular biografía, posición política y proyecto nacional, reinventaba la Revolución al conmemorarla; pareciera que cada vez que la colocamos en la mesa de disecciones la cambiamos en la propia memoria. Y acaso por ello no podemos llegar a consensos sobre su naturaleza. |
Información adicional
- Edición Primera
- ISBN UAM Impreso 978-607-28-0327-5
- Año de publicación Jueves, 13 Marzo 2025
- Primer autor Cárdenas García, Nicolás
- Segundo autor Guerra Manzo, Enrique
Los sueños de aserrín. Volver al futuro
El Alpiste ha sido el personaje central de esta novela, que según en esta última versión, él sigue viviendo en la cerrada de General Plata, en la colonia Observatorio, barrio de Tacubaya donde nació y creció al lado de su familia, siendo quien heredó la sastrería de su padre y hasta la fecha sigue allí, haciendo remiendos o ajustes a los trajes que los vecinos compran en los almacenes modernos. El problema fue que una noche, después de haber estado en la esquina, como lo ha hecho desde hace 64 años, cuando se hizo cuate de los jóvenes que formaban la pandilla de la colonia. Esa noche, ya para dar las 11, su esposa salió a meterlo porque ya era hora de irse a dormir; ella le dijo que ya dejara de estar allí esperado para ver si alguno de sus amigos se aparecía para quedarse otro rato a platicar de sus viejos tiempos cuando eran chamacos. Al final, lo convenció de meterse a merendar y echarse a dormir; el caso es que al otro día no despertó y así estuvo durante 2 días, hasta que su esposa fue a traer a su tía, la que fue chamana allá en Michoacán, para que lo despertara; mientras tanto, el Alpiste soñó que andaba por el País Vasco en los tiempos de Napoleón y que su ejército lo pescó para llevárselo a la guerra; así fue como éste, empezó a viajar por parte de Francia, Alemania, y luego cuando se les escapó, se brincó por los Pirineos hacia Pamplona y empezó a toparse con los pueblitos donde vivía su tatarabuelo y los de sus amigos del Real Club España; así fue como el Alpiste conoció muchos de esos lugares del centro y norte de España. |
Información adicional
- Edición Primera
- ISBN UAM Impreso 978-607-28-3285-5
- ISBN UAM Digital 978-607-28-3286-2
- Año de publicación Martes, 18 Febrero 2025
- Primer autor Rosique Cañas, José Antonio
La pandemia. Miradas sociológicas
Las implicaciones sociológicas derivadas de la pandemia de covid-19 han tomado un lugar especial, debido a la necesidad de permanecer en confinamiento en nuestros hogares, al riesgo en nuestra salud y al cierre de la economía, fundamentalmente. Las consecuencias de la crisis sanitaria en el modo de vida de las personas, en los ámbitos social, psicológico, educativo y económico, entre otros, son cada vez más notorias y hoy como nunca, el planeta experimenta su propia fragilidad. El mundo digital irrumpe con más fuerza en nuestras vidas al mismo tiempo que advertimos un cambio en las relaciones con las personas y con las instituciones en su conjunto. La teoría social del sujeto en el campo de la cultura, la vida cotidiana y el trabajo, articula en esta obra las representaciones sociales colectivas en torno a la pandemia y las distintas miradas sociológicas que ello evoca. |
Información adicional
- Edición Primera
- ISBN UAM Digital 978-607-28-2461-4
- Año de publicación Martes, 18 Febrero 2025
- Primer autor Terán Castillo,Carolina
- Segundo autor Comboni Salinas, Sonia
- Tercer autor Osorio, Jaime
- Cuarto autor García Villanueva, Carlos
- Quinto autor Pacheco Reyes, Celia
- Sexto autor Luis Cisneros, José
- Séptimo autor Martínez Pizaña, Monserrat
En el medio día de la revolución
Este libro, aunque con una predisposición histórica, tiene una vena en el campo de la ciencia política, es decir, de la comprensión de las relaciones entre el Estado, la sociedad y los conflictos políticos. Está compuesto por cuatro capítulos; en el primero se analizan las obras significativas dentro de un océano productivo que ha colocado al PRM como objeto de estudio, ya sea sociológico, politológico o histórico; además se abordan las obras principales que sirven como eje interpretativo y descriptivo del fenómeno. El segundo versa sobre la impronta de Vicente Lombardo Toledano, analizar la figura de Lombardo es clave para entender los formatos recurrentes de la corriente izquierdista y resulta sorpresivo que hoy no contemos con una historia del Partido Popular –luego Socialista–; este libro espera contribuir a forjar parte de esa historia.
El tercer capítulo es el más breve, no por elección, sino porque el objeto así lo demanda. Se trata del análisis de la posición del otro socialismo, el que proviene del nacionalismo-revolucionario y se adhiere a la idea del prosovietismo: nos referimos a Narciso Bassols al frente de la Liga de Acción Política. Dado que no se trata de una obra de gran extensión, ni de organizaciones de gran calado, nos restringimos a los momentos más significativos de esa expresión de un socialismo que sin dejar de ser estatista, sí se mantiene con tensiones frente al régimen posrevolucionario.
Finalmente, también de amplitud, el capítulo sobre el PCM –el corazón de la izquierda mexicana en el siglo XX– cuya impronta en esta historia resulta fundamental. Si bien el PCM en el periodo cardenista fue objeto de numerosos estudios, no así su deriva en la década de 1940, que se considera de crisis.
El capítulo aborda el periodo de mayor acercamiento que se da entre 1938 y 1942 y los inicios de la distancia en 1943, cuando el secretario general es expulsado del PRM y le es negada una diputación por el estado de Coahuila. Se cierra con una reflexión general. |
Información adicional
- Subtitulo Las izquierdas frente al Partido de la Revolución Mexicana, 1938-1946
- Edición Primera
- ISBN UAM Impreso 978-607-28-3254-1
- ISBN UAM Digital 978-607-28-3295-4
- Año de publicación Miércoles, 11 Diciembre 2024
- Primer autor Ortega Reyna, Jaime
Espacios de transformación y cambio
Espacios de transformación y cambio. Historia de los movimientos feministas en México, es el resultado de la investigación de diversas estudiosas que trabajaron en diez entidades de la república con archivos, hemerografía y entrevistas para explicar e historizar lo sucedido en aquellos estados donde se conformaron los movimientos feministas. Este libro da cuenta de que no sólo en la capital del país hay y hubo grupos de feministas luchando por mejorar la condición de las mujeres. |
Información adicional
- Subtitulo Historia de los movimientos feministas en México
- Edición Primera
- ISBN UAM Impreso 978-607-28-2793-6
- ISBN UAM Digital 978-607-28-2719-6
- Año de publicación Martes, 01 Noviembre 2022
- Primer autor Lau Jaiven, Ana
- Segundo autor Gómez López, Maricruz
Las violencias en el México contemporáneo
|
Información adicional
- Primer autor Guerra Manzo, Enrique
- Segundo autor Saydi Núñez, Cetina