En esta obra, se reflexiona sobre los primeros pasos en la transformación estructural de una política pública orientada a realizar investigación educativa con incidencia social que promueva cambios estructurales en materia de educación en el país y los retos que esto implica. Con ella, se busca entender, cubrir y/o resolver las necesidades y carencias de la enseñanza de la lectoescritura por medio de la participación horizontal de los agentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El libro es resultado de un esfuerzo colectivo de incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a partir de la crítica de algunas características del modelo vigente y la emergencia de políticas y prácticas de investigación-incidencia en la enseñanza de la lectoescritura en México. |