eventos

La Maestría en Economía, Gestión y Políticas de Innovación es un reconocido programa de posgrado, pionero en los temas de innovación. Cuenta con el grupo de investigación más importante en México dedicado a temas de Economía de la Innovación y Gestión Tecnológica desde hace 26 años. Somos un posgrado de excelencia inscrito en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad y desde el 21 de septimbre de 2018 contamos con la dictaminación del CONACYT como programa de posgrado de competencia internacional; ello garantiza que cada alumna(o) admitida(o) al programa cuente con una beca del CONACYT, con una vigencia equivalente a la duración de los estudios de Maestría (dos años).

El Programa también mantiene relaciones institucionales con otros programas de universidades nacionales y extranjeras, lo que permite la movilidad de alumnas(os) y profesoras(es), manteniendo con ello discusiones en los temas más actuales sobre innovación.

Nuestras(os) egresadas(os) se han destacado en el área de investigación, docencia, consultoría, en organismos públicos y en áreas de innovación de empresas privadas. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad.

Noticias

Diseño sin título

Dr. Mario Cimoli

Profesor Invitado 

La MEGI tiene el gusto de dar la bienvenida al Dr. Mario Cimoli quién estará como profesor invitado en nuestro programa a partir de octubre 2023. El Dr. Mario Cimoli es doctor en economía por la Universidad de Sussex, fue profesor por la Universidad de Venecia desde 1992. Se desempeño como secretario general adjunto y director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial en CEPAL.  En el 2004 fue galardonado con el premio Philip Morris Chair of International Business. En la actualidad el Dr. Cimoli es profesor invitado en la Escuela de Sant Anna de Estudios Avanzados de la Universidad de Pisa, dicta conferencias y publica artículos y libros sobre temas vinculados con política industrial, desarrollo económico, políticas de ciencia, tecnología e innovación. En la MEGI el profesor Cimoli impartirá cursos sobre crecimiento, desarrollo e innovación, participará como lector de tesis de maestría y doctorado. En coordinación con el Departamento de Producción Económica de la UAM X, conduce el seminario permanente sobre temas de desarrollo económico-social y política industrial. Sin duda su presencia fortalecerá nuestro programa y le dará una mayor proyección nacional e internacional.

 
Postula tu proyecto de tesis de maestría para potencializarlo con seminarios internacionales y participar en el CONGRESO LALICS/ REIP-CONACYT 2023, para más información da click aquí.
Se amplía plazo recepción de resúmenes: 31 de marzo de 2023
Este miércoles 8 de marzo será la mesa redonda »Hacia una perspectiva de género en la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación», para más información da click aquí.
 
En Megi Posgrado felicitamos al Dr. Henry Mora  por su titulación como Doctor en Ciencias Sociales en el área de Economía y Gestión de la Innovación, así como su medalla al mérito Universitario.
5to Congreso de Posgrados en Economía, para mayor información enviar un correo a: congreso.posgrados.economia@gmail.com 
Ciclo de Conversatorios UAM Xochimilco 2023 Reformas para la política científica-tecnológica de México: iniciativas de ley general en materia de humanidades, ciencias, tecnología e innovación.
El 16 diciembre de 2022, egresados de Megi Posgrado asistieron a la entrega de Distinciones: Medalla al Mérito, Diploma a la Investigación y Mención Académica, donde varios recibieron dichas distinciones, ¡Felicidades a todos!