Dra. María del Carmen Gómez-Pezuela Reyes
GRADO: DOCTORADO
PROFESOR(A) ASOCIADO D TIEMPO COMPLETO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN
Contacto mpezuela@correo.xoc.uam.mx
Semblanza: Con un doctorado en Letras Modernas de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, es una destacada académica en el campo de las letras. Complementa su formación con una maestría en Letras Inglesas y una licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, ambas por la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente, desempeña un papel central en la formación lingüística y literaria como Profesora de tiempo completo en Lenguas Extranjeras (inglés) y Profesora asociada D en el Departamento de Comunicación y Educación, ambas posiciones en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Su trayectoria académica y profesional, marcada por la diversidad y profundidad en el estudio de las letras, refleja su compromiso con la enseñanza y el enriquecimiento del ámbito lingüístico y literario.
Proyecto actual: Educación superior.
Línea de investigación e incidencia social (LIES): Problemas y tendencias actuales en la educación.
LIES secundaria: Educación en contextos escolarizados y no escolarizados.
Consultar Publicacones
Sokolova Grinovievkaya, A. V., & Gómez Pezuela Reyes, M. del C. (2023). Enseñanza-aprendizaje de idiomas en modalidad remota y presencial. En Inclusión, equidad y calidad en la enseñanza de lenguas (pp. 49-70). Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. https://www.researchgate.net/profile/Jahiro-Andrade-Preciado-2/publication/376449962_Registro_y_medicion_de_la_subcompetencia_instrumental-profesional_en_la_subtitulacion_de_coloquialismos/links/657892eb6610947889bdde5f/Registro-y-medicion-de-la-subcompetencia-instrumental-profesional-en-la-subtitulacion-de-coloquialismos.pdf
Garduño Moreno, J. G., & Gómez Pezuela Reyes, M. del C. (2023). Rip Van Winkle: El héroe improductivo. Anuario de Letras Modernas, 26(1). https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/8355
Sokolova Grinovievkaya, A., Garduño Moreno, J. G., & Gómez-Pezuela Reyes, M. del C. (2022). La experiencia de la enseñanza remota del inglés. Relingüística Aplicada, (31). http://relinguistica.azc.uam.mx/no031/art05(Sokolova_et_al).htm
Gómez Pezuela Reyes, M. C., Garduño Moreno, J. G., Sokolova Grinovievkaya, A. V., & Mercau, M. V. (2022). La lectura en inglés con propósitos académicos por parte de lectores no convencionales. RIIED, 4(6), 73-83. https://www.riied.org/index.php/v1/article/download/62/125?inline=1
Sokolova Grinovievkaya, A. V., & Gómez Pezuela Reyes, M. del C. (2021). Lenguas extranjeras en la movilidad estudiantil internacional. En Configuraciones y perspectivas de investigación: Estudios de la Red de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación (pp. 63-78). Universidad Autónoma de Chiapas. https://www.researchgate.net/profile/Maira-Pulgarin-2/publication/355199699_Configuraciones_y_perspectivas_de_investigacion_El_conocimiento_en_la_Universidad_Una_construccion_conjunta_de_saberes_a_partir_de_la_lectura_y_escritura/links/616784d68ad119749b16fcbc/Configuraciones-y-perspectivas-de-investigacion-El-conocimiento-en-la-Universidad-Una-construccion-conjunta-de-saberes-a-partir-de-la-lectura-y-escritura.pdf#page=63
Beltrán Carbajal, M., Garduño Moreno, J. G., Gómez-Pezuela Reyes, M. C., Sokolova Grinovievkaya, A. V., & Monleón Cebollada, L. (Eds.). (2015). Visiones y perspectivas en torno al estudio de las lenguas extranjeras en diversos contextos de México. UAM-X. https://www.researchgate.net/profile/Jose-Cortez-Godinez/publication/290400324_Visiones_y_perspectivas/links/5697030e08aea2d743749a01/Visiones-y-perspectivas.pdf
Garduño Moreno, J. G., & Gómez Pezuela Reyes, M. del C. (2015). Destreza lectora de textos académicos en inglés: un estudio de caso. Relingüística Aplicada, (17). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6005519
Gómez-Pezuela Reyes, M. del C., & Mercau, M. V. (2015). Aplicación exploratoria de los procedimientos pensamiento en voz alta y estimulación del recuerdo. Signos Lingüísticos, 11(21/22). https://signoslinguisticos.izt.uam.mx/index.php/SL/article/view/228