Coloquio de estudiantes y personas egresadas
“Casa de la Primera Imprenta de América”, 28 y 29 de septiembre 2023.
Fotos: Grisel García Cortés
ponencias
MESA 1: Surgimiento y confrontación de sujetos políticos; la relevancia política de la experiencia estética: movimientos Sociales

Alán Bassols JuárezEstudiante Leer más
La desaparición de los rituales: el caso del I-Omante en la cultura Utari

Edgardo Claro La RotaEgresado Leer más
Repertorios de actuación: observar la acción en el espacio

Alberto López LaredoEstudiante Leer más
Revolución del habitar: transformaciones en la cotidianidad de dos pueblos
urbanos, Santa Cruz Acalpixca y San Francisco Tlaltenco

Luciana Oliver BarragánEstudiante Leer más
Interculturalidad y raza: la disputa por la identidad del movimiento etno-político afromexicano

Fidel Pérez JuliánEstudiante Leer más
El movimiento Regeneración Nacional como acontecimiento comunicativo. Breve revisión de la literatura científica en torno a la dimensión mediática del partido en el poder durante el sexenio 2018-2024

Enrique Pérez ReséndizEgresado Leer más
Desidentificado la política: un diálogo entre Ranciére, Agamben y las prácticas hackers contra el capitalismo digital

Dulce Asela Martínez Noriega Egresada Leer más
Movimientos emergentes y emociones: el artivismo como resistencia en las sociedades contemporáneas

José Luis Sánchez RamírezEgresado Leer más
Escucha participante, mapeo sonoro y visual como propuesta metodológica

Alicia de María Vizcaino Torres Egresada Leer más
«Las calles son nuestras”, lo gráfico en acciones anti patriarcales
Anterior
Siguiente
ponencias
MESA 2: Estudio de los procesos discursivos, prácticas argumentativas y regímenes de representación
Andrea Jocelin Cruz Mena Estudiante Leer más
La televisión pública y la comunicación política. La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
José Antonio Medina TrejoEgresado Leer más
Representaciones de la diversidad sexual en medios de comunicación
Omar Rosas MembrilloEstudiante Leer más
El uso de la Historia en una ilustración que interviene el logotipo de la Cerveza Indio, creada por Edgar Flores, “Saner”, para la campaña publicitaria: Tienditas color México, realizada por la cervecería Heineken México
Ignacio Ruiz AguilarEstudiante Leer más
Emociones, acción colectiva y contexto social: el caso de la Asamblea Estudiantil UAM-X y el paro total indefinido en contra de la violencia de género en 2023
Primavera Téllez Girón GarcíaEgresada Leer más
Representaciones sociales de la contaminación ambiental en las organizaciones sociales maduras de la Caravana #ToxiTourMexico en la agenda mediática mexicana. Oportunidades y barreras para la cobertura periodística
Héctor Ángel Unzueta Granados Egresado Leer más
Contra la reforma electoral: el uso de las falacias emocionales por los analistas vía Twitter
Anterior
Siguiente
ponencias
MESA 3: Dinámica de campos culturales, nuevas tecnologías y medios de comunicación
Ulises Chávez PAchecoEstudiante Leer más
Radio Xanich, la comunicación y la esfera pública
Jessica Escamilla TomasEstudiante Leer más
El performance de “la negritud”. Procesos de identificación/representación de las mujeres afrodescendientes en la CDMX
Rodrigo Iván Liceaga MendozaEgresado Leer más
Internet: el lado visible de la comunicación y el lado oculto de la política
Iván Romero MinuttiEgresado Leer más
Comunicación, postdigitalidad y metaversos
Alfredo Saavedra DíazEstudiante Leer más
La industria cultural como medio productor del cine sin significado
Anterior
Siguiente