Menú
Perfil de ingreso:
El aspirante deberá poseer los siguientes conocimientos y competencias:
- Buen dominio de la lengua y destreza en el manejo del lenguaje oral y escrito;
- Aptitudes para la búsqueda de información, así como para el análisis de datos;
- Conocimientos generales en el área de humanidades y en el funcionamiento de los medios de comunicación masiva, tradicionales y emergentes, en la sociedad contemporánea;
- Conocimientos generales de historia de México e historia universal y del campo político mexicano;
- Aptitudes básicas para la investigación: manejo de herramientas necesarias para la estructuración de un proyecto de investigación, la recolección de datos y análisis de la información;
- Hábitos de estudio y capacidad de trabajo individual y en equipo, y
- Valores tales como: constancia y puntualidad, honradez y honestidad, tolerancia y respeto, compromiso con la institución y con la sociedad.
Perfil de egreso
Los egresados de la Maestría en Comunicación y Política contarán con las herramientas teóricas y metodológicas para:
- Comprender ampliamente la realidad sociocultural contemporánea y las perspectivas que ofrecen los estudios de la comunicación, la política y la cultura;
- Analizar los fenómenos de comunicación desde una perspectiva transdisciplinaria;
- Manejar adecuadamente el saber especializado y aplicar de forma innovadora los conocimientos teóricos adquiridos para comprender la realidad social;
- Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito de la comunicación y la política tanto de corte académico como profesional, de forma individual o en colectivo;
- Ejercer la docencia con un adecuado dominio de los conocimientos y las habilidades propias del área, tanto en licenciatura como en maestría;
- Conocer los medios y las estrategias adecuadas para difundir los resultados de investigación, y
Participar en el debate público sobre aspectos específicos de la problemática social y para incidir en la formulación de políticas públicas y culturales acordes con la complejidad y la diversidad de la realidad sociocultural contemporánea.