Convocatoria a generación 2026-2028
La Maestría en Comunicación y Política aborda los fenómenos comunicativos en el ámbito de los procesos simbólicos desde una perspectiva transdisciplinaria de lo político, por lo cual incluye aportes de la filosofía, la sociología, la teoría política, la antropología, los estudios de la estética, el análisis del discurso y la semiótica. Con un abordaje crítico, se forman investigadores y docentes que toman en cuenta los procesos de creación de formas inéditas de subjetivación, significados y puestas en escena colectivas, en el marco de los procesos culturales y políticos contemporáneos que instauran condiciones de confrontación de poder.
Fotografías por: Monserrat Cano Martínez
El eje de lo político pone énfasis en la disputa por el sentido y la emergencia de nuevos actores; en el plano de la comunicación, se incluyen avances teóricos que permiten comprender las formas discursivas que circulan tanto en los dispositivos tecnológicos tradicionales como en las nuevas plataformas digitales.
-
Coloquio MCP 2021
Coloquio de Invierno Posgrado en Comunicación y Política 22, 23, 24 y 25 de noviembre 2021
-
Coloquio MCP 2022
Coloquio de egresados y egresadas del Posgrado en Comunicación y Política REPENSAR MÉXICO HOY: APORTACIONES DEL POSGRADO EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA “Casa Galván”, 12 de agosto 2022
Fotografías de collage por: Isabel Yolitzin Alejandre García