CONVOCATORIA PARA EL INGRESO
2025 OTOÑO
(Inicio Octubre 2025)
REQUISITOS DE INGRESO
El Artículo 73 prohíbe cursar dos posgrados al mismo tiempo. El alumnado de posgrado que desee iniciar un plan de estudios de especialización, maestría o doctorado distinto a aquél en el que está inscrito, deberá renunciar a éste e iniciar los trámites de admisión e inscripción de conformidad con el nuevo plan específico. Para la acreditación correspondiente, se sujetará a las disposiciones del Reglamento de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios[1].
Los documentos requeridos deberán ser enviados Por medio de la Plataforma Envía[2], en formato PDF, tamaño carta, con información contenida por ambos lados claros y legibles. Para el caso de aspirantes seleccionados con estudios realizados en el extranjero, iniciar el trámite de Revalidación de Estudios de la licenciatura o maestría requerida en la UAM en:
https://dse.uam.mx/revalidacion-de-estudios/
Enviar en formato PDF los siguientes documentos, por plataforma envia: http://envia3.xoc.uam.mx/aspirantes_posgrados/solicitudes/pdr.php
Especialización-Maestría |
|
Doctorado |
* Solicitud de admisión a estudios de posgrado, disponible en: https://escolares.xoc.uam.mx/formatos debidamente llenada (con letra mayúscula) que contenga firmas y fotografías del solicitante (tamaño infantil en blanco y negro o en color). * Título a nivel Licenciatura en cualquier disciplina. Provisionalmente a falta del Título, constancia oficial de la institución de expedición de título en trámite y acta de examen profesional. * Certificado total de estudios de la Licenciatura. Provisionalmente a falta del certificado, constancia oficial de la institución de expedición de certificado total de estudios en trámite e historia académica vigente. * Acta de nacimiento en reducción tamaño carta (digital o vía internet). * Para aspirantes mexicanos, la CURP está disponible en: https://www.curp-gratis.com.mx/consulta-curp. NOTA: Documento no necesario para participar, pero indispensable para solicitar beca en SECIHTI. * Aspirantes aceptados con estudios realizados en el extranjero, fotocopia de la procedencia administrativa de la solicitud de revalidación total de estudios de la licenciatura requerida[3]. * Aspirantes aceptados extranjeros, documento migratorio. * Los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español deberán demostrar el dominio del idioma español, mediante documento avalado por la Subcomisión de Especialización-Maestría de este posgrado, que a su vez podrá auxiliarse del Taller de Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. * Carta de motivos de ingreso al posgrado. * Currículum Vitae completo, relacionado con las temáticas del posgrado. * Anteproyecto de investigación para obtener el grado de Maestría. * Presentar un respaldo escrito de la organización, institución o grupo con quién se pretende realizar la investigación. * Realizar el pago por trámites de admisión: Mexicanos $50.00 Extranjeros $250.00
|
|
* Solicitud de admisión a estudios de posgrado, disponible en: https://escolares.xoc.uam.mx/formatos debidamente llenada (con letra mayúscula) que contenga firmas y fotografías del solicitante (tamaño infantil en blanco y negro o en color). * Grado de Maestría. Provisionalmente a falta del Grado, constancia oficial de la institución de expedición de Grado en trámite y Acta de Examen de Grado. * Certificado total de estudios de la Maestría. Provisionalmente a falta del certificado, constancia oficial de la institución de expedición de certificado total de estudios en trámite e historia académica vigente. * Acta de nacimiento en reducción tamaño carta (digital o vía internet). * Para aspirantes mexicanos, la CURP está disponible en: https://www.curp-gratis.com.mx/consulta-curp. NOTA: Documento no necesario para participar, pero indispensable para solicitar beca en SECIHTI. * A título de excepción se admitirá como candidato a quién, aún sin tener grado de Maestría, tenga título de Licenciatura y haya demostrado experiencia de al menos seis años de investigación en Desarrollo Rural, con publicaciones reconocidas a juicio de la Subcomisión de Doctorado. * Acreditar la comprensión de un idioma diferente al español (Inglés o Francés), avalado por la Subcomisión de Doctorado, que a su vez podrá auxiliarse del Taller de Lenguas Extranjeras de la UAM-Xochimilco. *Este requisito no es indispensable para el ingreso, pero si para el momento de obtener el grado. * Aspirantes aceptados extranjeros, cuya lengua materna no sea el español deberán demostrar el dominio del idioma español, mediante documento avalado por la Subcomisión de Doctorado, que a su vez podrá auxiliarse del Taller de Lenguas Extranjeras de la UAM-Xochimilco. * Aspirantes aceptados con estudios realizados en el extranjero, fotocopia de la procedencia administrativa de la solicitud de revalidación total de estudios de la Maestría requerida[4]. * Aspirantes aceptados extranjeros, documento migratorio. * Carta de Motivos de ingreso al doctorado. * Currículum Vitae completo, incluyendo Tesis de Licenciatura y Maestría con publicaciones en su caso. * Tesis de maestría. * Anteproyecto de investigación para obtener el grado de Doctor/a. * Presentar un respaldo por escrito de la organización, institución o grupo con quién se pretende realizar la investigación. * Realizar el pago por trámites de admisión: Mexicanos $50.00 Extranjeros $250.00
|
ESPECIFICACIONES DEL CURRICULUM Y EL ANTEPROYECTO:
CURRÍCULUM VITAE:
Completo resaltando las actividades o productos que consideren relevantes para este posgrado. Incorporar documentos probatorios de dos años de experiencia en procesos, proyectos o programas rurales y de un máximo de cinco actividades o productos significativos relacionados con las temáticas del posgrado, destacando las de carácter académico.
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Para obtener el grado de Maestría, que incluya los siguientes puntos:
¿Cuál es el tema y/o problema que desea investigar? ¿Dónde propone realizarlo? ¿Con quién? (explicitar el tipo de relación que tiene con esas personas o grupos) ¿Cuáles son las preguntas centrales que se quiere responder? ¿Cómo piensa hacer el estudio? ¿Cuál es la importancia del tema? ¿Para qué? ¿Para quiénes?
El proyecto debe exponerse en un documento de entre 5 y 10 cuartillas en Times New Roman de 12 puntos, 1.5 espacios, con márgenes de 2.5 cm.
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Para obtener el grado de Doctor/a, que incluya:
Tema e importancia del tema que desea investigar.
Problema, lugar y actor social con el que se realizará el estudio (explicitar el tipo de vínculo con las personas o grupos con quienes realizará el estudio).
Preguntas de la investigación.
Objetivos generales.
Justificación de la investigación.
Referentes teóricos de los que se parte.
Metodología.
Bibliografía básica.
Para el proyecto de investigación se sugiere una extensión de hasta 15 cuartillas, Times New Roman de 12 puntos, 1.5 espacios y con márgenes de 2.5 cm.
NOTA: Las y los aspirantes aceptados que presenten título académico de otro país, deberán legalizar o apostillar su título, los planes y programas de estudio, el acta de nacimiento. Si estos documentos están escritos en un idioma diferente al español deben ser traducidos por perito especializado.
MODALIDAD DE SELECCION
- Revisión de documentos, y preselección de candidatos/as, para continuar a las siguientes etapas: examen escrito y entrevista.
- Aprobar el examen escrito.
- Sostener una entrevista con la Subcomisión del Posgrado.
- Presentar y obtener la aceptación del proyecto de investigación por parte de la Subcomisión del Posgrado.
[1] https://www.uam.mx/legislacion/LEGISLACION-UAM-AGOSTO-2021/LEGISLACION-UAM-AGOSTO-2021-RES.pdf
[2] http://envia3.xoc.uam.mx/aspirantes_posgrados/solicitudes/pdr.php
[3] Éste se realiza en la Dirección de Sistemas Escolares de la UAM disponible en: https://acortar.link/0xpql6
[4] Éste se realiza en la Dirección de Sistemas Escolares de la UAM disponible en:https://acortar.link/0xpql6