Directora/Director | Líneas | Tesis | Estudiante | Generación | Estado |
Abigail Rodríguez Nava | Políticas de Desarrollo Social | Estudio de caso: sistema distrital de cuidado y la garantía de derechos de las mujeres cuidadoras en la ciudad de Bogotá, D.C. | Charry Castro Alejandra | 14 | Presentada |
Alejandro Navarro Arredondo | Gestión Pública y Sociedad Civil | La interculturalidad como eje de la inclusión laboral: El caso del Programa “Semillero de Talento” en las Universidades Interculturales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la colaboración con las Universidades Interculturales | Lujano García Angélica | 14 | Presentada |
Nancy Merary Jiménez Martínez | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis de la gestión integral de residuos sólidos urbanos en los municipios que disponen dentro del relleno sanitario Morelos. | Rodríguez Gómez Marco Antonio | 14 | Presentada |
Alejandro Navarro Arredondo | Políticas de Desarrollo Social | Evaluación de diseño del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. | Olvera Portilla Nancy Paulina | 13 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Relaciones Intergubernamentales | Análisis de las relaciones intergubernamentales en la implementación de la política en materia de trata de personas en Quintana Roo. | Valdez Dorantes Ernesto | 13 | Presentada |
Claudia Vanessa Maldonado Trujillo | Relaciones Intergubernamentales | Las Estrategias De Seguridad Pública En México. La Construcción De Cuerpos Policiales 2006-2024 | Bojorges Martínez Fernando | 15 | En proceso |
María Elena Vega Torres | Relaciones Intergubernamentales | Diseño De Política Educativa Para La Inclusión De Niños Indígenas En Escuelas De Nivel Básico De México. | Callejas Arteaga Belem Guadalupe | 15 | Presentada |
Álvaro Fernando López Lara | Gestión Pública y Sociedad Civil | Capacidad fiscal e incentivos para el cobro del impuesto predial a nivel municipal en México. | Cedano López Carlos Alberto | 13 | Presentada |
Álvaro Fernando López Lara | Relaciones Intergubernamentales | La incidencia de la Suprema Corte en las políticas públicas. | García Rodríguez Ollinalzin Tabitha | 12 | Seguimiento |
Angélica Rosas Huerta | Gestión Pública y Sociedad Civil | La transición energética mexicana: un análisis de los instrumentos implementados por el gobierno ante el Acuerdo de Paris. | Gómez Ramírez Jesús Daniel | 14 | Presentada |
Angélica Rosas Huerta | Políticas de Desarrollo Social | El desempleo juvenil en Guerrero: Evaluación del Programa Empleo Joven. | Terrazas de la Vega María Fernanda | 12 | Presentada |
Angélica Rosas Huerta | Gestión Pública y Sociedad Civil | Evaluación de programas públicos como instrumentos para la rendición de cuentas vertical. La experiencia como referencia para la construcción de un sistema en Nicaragua. | García Rocha Claudia Yovana del Socorro | 11 | Presentada |
María Elena Figueroa Díaz | Gestión Pública y Sociedad Civil | Fortalecimiento Institucional Para El Desarrollo Del Arte Y La Cultura En Costa Rica. | Córdoba Zumbado Paula Rebeca | 15 | Presentada |
Angélica Rosas Huerta | Relaciones Intergubernamentales | Migración En Políticas Públicas: Un Acercamiento A La Respuesta Mexicana. | Iturbe Legorreta Víctor Hugo | 15 | Presentada |
Angélica Rosas Huerta | Relaciones Intergubernamentales | Políticas públicas en materia de fomento de la actividad físico-deportivas: Nuevas realidades. | Moreno Guerrero Regina | 12 | Presentada |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Gestión Pública y Sociedad Civil | “Análisis del proceso de formulación de la política de acceso al agua para consumo humano en la ciudad de México 2012-2016”. | Alarcón Flores Mauricio | 11 | Presentada |
Alejandro Navarro Arredondo | Políticas de Desarrollo Social | La configuración de la política migratoria en torno al tránsito irregular. | Solar Suárez María Guadalupe | 14 | Seguimiento |
Carlos Alfonso Hernández Gómez | Relaciones Intergubernamentales | Diseño de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la conformación del ecosistema de Innovación en Medellín Colombia. | Monroy Merchant María Luisa | 11 | Presentada |
Carlos César Contreras Ibáñez | Políticas de Desarrollo Social | Análisis de la brecha de la calidad de la educación superior pública en Colombia 2014-2018 | Ríos Salamanca Evelyn Julieth | 13 | Presentada |
Carlos Ricardo Aguilar Astorga | Relaciones Intergubernamentales | La influencia de la REDAC en la formulación e implementación de Políticas. | Posadas Narváez Stephanie Paola | 12 | Presentada |
Claudia del Carmen Diaz Pérez | Relaciones Intergubernamentales | La política de prevención social de la violencia en México 2013-2018: una aproximación para generar políticas públicas para la paz. | Arroyo Aguilar Josué | 12 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis Del Protocolo Nacional De Atención A Niños Y Niñas, Adolescentes En Condición De Orfandad Por Cuestiones Por Feminicidios. | Estrada Medellín Fabiola | 15 | Presentada |
Laura Valencia Escamilla | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis De Los Mecanismos De Cooperación Gubernamental En Desastres. | Piña Sotelo Luis Enrique | 15 | Presentada |
Claudia del Carmen Díaz Pérez | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis de la implementación de la transversalidad de la perspectiva de género en la administración pública de la Ciudad de México 2017-2020 | Córdoba López Yadira Montserrat | 13 | Seguimiento |
Claudia del Carmen Díaz Pérez | Relaciones Intergubernamentales | Formulación de una política pública para combatir la brecha digital y la poca adaptación a las tecnologías de la información y comunicación (TICs) e impulsar el desarrollo de la sociedad del conocimiento en México. | Castañeda Martínez Andrea | 14 | Presentada |
Claudia del Carmen Díaz Pérez | Gestión Pública y Sociedad Civil | Implementación de la política antidiscriminación del CONAPRED. La discriminación institucional como problema público. | Wences Acevedo Rosalio | 12 | Presentada |
Claudia Vanessa Trujillo Maldonado | Pobreza en la primera infancia: De la conceptualización hacia las Políticas Públicas. | Gutiérrez Suárez Julieta Patricia | 14 | Presentada | |
Claudia Vanessa Trujillo Maldonado | Políticas de Desarrollo Social | Trabajo Doméstico Y De Cuidados En México: Un Análisis Del Sistema Nacional De Cuidados Como Referente De La Política Pública. | Pérez Ruiz Anahí | 15 | Presentada |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis de los instrumentos urbanos de control de la especulación del suelo urbano de vivienda en la ciudad de México. | Rodríguez Morales Sara Alejandrina | 13 | Presentada |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis de la intervención local en infancia: Estudio de caso de las Oficinas de protección y promoción de derechos de infancia en Chile. | Illanes Aedo Valeria Alejandra | 12 | Presentada |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Relaciones Intergubernamentales | Políticas públicas en salud: El caso del Cáncer de Próstata. | Manero Casanova Roberto | 12 | Presentada |
Saturnino Manuel Canto Chac | Relaciones Intergubernamentales | “Análisis del proceso de formulación de políticas de fomento competitivo. El caso de las zonas de desarrollo económico social”. | Reyes Sánchez Catalina | 11 | Presentada |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Políticas de Desarrollo Social | La disputa por la política alimentaria en Colombia: La seguridad como plato principal de los acuerdos de paz a la crisis por COVID-19 | Vargas Pabón Álvaro Javier | 14 | Seguimiento |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Políticas de Desarrollo Social | Idoneidad De La Política De Movilidad Urbana En La CDMX. | Nativitas Morales Diego Armando | 15 | Presentada |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Gestión Pública y Sociedad Civil | Políticas Públicas para la Reinserción Social de los Jóvenes en Conflicto con la Ley. Los Sistemas Cerrados – Apreciaciones y Propuestas para el Distrito Federal – México. | Herrera Soto Marcela Javiera Andrea | 11 | Presentada |
Gloria del Castillo Alemán | Relaciones Intergubernamentales | “Reformas universitarias ecuatorianas: El acceso a la educación superior”. | La Torre Villacis Vianca Mercedes | 12 | Presentada |
Jesús Carlos Ornelas Navarro | Relaciones Intergubernamentales | “Política educativa de Enrique Peña Nieto en el sistema de plazas”. | Carmona Navarrete Jorge Francisco | 11 | Presentada |
Juan José Carrillo Nieto | Gestión Pública y Sociedad Civil | Diseño de la evaluación del desempeño docente: implicaciones en Oaxaca. | Faustino Zacarías Oscar Hugo | 11 | Presentada |
Juan José Carrillo Nieto | Gestión Pública y Sociedad Civil | Análisis de la estructuración de la agenda pública del colectivo de mujeres. | Aguirre Zaragoza Miriam Asunción | 14 | Presentada |
Laura Valencia Escamilla | Gestión Pública y Sociedad Civil | Mujeres dedicadas al comercio en vía pública: agenda y organización desde un enfoque de políticas públicas. | Méndez Ortega Verónica | 14 | Presentada |
Laura Valencia Escamilla | Relaciones Intergubernamentales | Estudio comparativo de la Implementación y Desarrollo Institucional de la Gestión para Resultados en el Desarrollo en el Estado de México, Querétaro y Morelos (2012-2020) | Reyes Álvarez Tomas Ricardo | 14 | Presentada |
Laura Valencia Escamilla | Gestión Pública y Sociedad Civil | Factores legales y procedimentales en la implementación de la alerta de violencia de género en el estado de Morelos (2015-2020) | Morales Palma Marisol | 13 | Presentada |
Laura Valencia Escamilla | Relaciones Intergubernamentales | Diseño, gestión e implementación del programa federal “Hábitat” en municipios del Valle de México (2007-2025); ¿Atención asistencial de la pobreza urbana estrategia integral para el desarrollo urbano? | Valle Yahutentzi Armando | 12 | Presentada |
Laura Valencia Escamilla | Gestión Pública y Sociedad Civil | “Análisis del diseño de la política pública de la televisión digital terrestre de México”. | Chávez Hidalgo Iván | 11 | Presentada |
Manuel Triano Enríquez | Políticas de Desarrollo Social | Seguridad pública y guerra contra las drogas: Evaluación de diseño a la política de seguridad actual (2018-2022). | Ramírez Rosas César Miguel | 15 | Presentada |
Manuel Saturnino Canto Chac | Relaciones Intergubernamentales | Complementariedad y competitividad en la política social entre el Gobierno Federal y Estatal. | Galán Romero Karla | 14 | Presentada |
Manuel Saturnino Canto Chac | Políticas de Desarrollo Social | La cohesión social y el impacto de las políticas públicas de autoempleo en la CDMX | Estrada Escalante Ana Lorena | 13 | Presentada |
Manuel Saturnino Canto Chac | Políticas de Desarrollo Social | “Pobreza infantil y cumplimiento de los derechos sociales de la niñez”. | González Garrido Alma Delia | 12 | Presentada |
Manuel Saturnino Canto Chac | Políticas de Desarrollo Social | “El enfoque de género en la política social de la ciudad de México: tres estudios de caso”. | Hernández Grijalva Eglé Margarita | 12 | Presentada |
Manuel Saturnino Canto Chac | Relaciones Intergubernamentales | “La inclusión de la participación ciudadana como elemento potenciador de la cohesión social en programas sociales de la ciudad de México”. | Hernández Sosa Isabel del Carmen | 12 | Presentada |
Marí del Pilar Berrios Navarro | Relaciones Intergubernamentales | “Decisiones democráticas y participación en políticas públicas. Alcance del diseño operativo del componente participativo en la Cruzada Nacional contra el Hambre”. | Rangel Torres Paula Alejandra | 11 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Relaciones Intergubernamentales | Definición del problema público: El caso de desplazamiento interno forzado por violencia en México. | Martínez Estrada Mariana Guadalupe | 13 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Relaciones Intergubernamentales | Transversalidad del enfoque de Derechos Humanos en la formulación de políticas públicas de la Ciudad de México: análisis del instituto de planeación democrática y prospectiva de la Ciudad de México. | Cruz Santiago Beatriz Viviana | 14 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Relaciones Intergubernamentales | Las políticas públicas institucionales como un instrumento de análisis de la Reforma del Estado en México (2000-2010). | Flores Pimentel Xóchitl Andrea | 14 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Relaciones Intergubernamentales | “La transferencia de políticas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un análisis de las políticas públicas sobre género y derechos humanos de las mujeres a partir de la sentencia. Caso González y otras vs México”. | Castro Novoa Nayibe | 12 | Presentada |
Angelica Rosas Huerta | Gestión Pública y Sociedad Civil | La salud sexual de las lesbianas: hacia una propuesta de acción para políticas públicas necesarias. | Hernández Márquez Joyse Elena | 15 | En proceso |
Myriam Irma Cardozo Brum | Gestión Pública y Sociedad Civil | Nivel de autonomía de los órganos coordinadores de evaluación estatal en México y calidad de sus trabajos. | García Capcha Guillermo Alan | 13 | Presentada |
María del Pilar Berrios Navarro | Gestión Pública y Sociedad Civil PDD | “Análisis de la política pública LGBTI de la ciudad de Medellín (2011-2017), para la atención integral de las múltiples desigualdades de esta población”. | Giraldo Guzmán Lina María | 12 | Presentada |
Esthela Irene Sotelo Núñez | Relaciones Intergubernamentales | Incidencia de la partería para reducir la mortalidad materna. | Mendoza Aguilar Dalila | 12 | Presentada |
Claudia Vanessa Maldonado Trujillo | Relaciones Intergubernamentales | La Institucionalización De La Evaluación En México. | Muñoz Alonso Diana Miroslava | 15 | Presentada |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Relaciones Intergubernamentales | Política de transición energética en Colombia: evaluación del programa actualizado de sustitución de leña como energético en el sector residencial. | Mikly Bernal Nicole Juliana | 14 | Presentada |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Políticas de Desarrollo Social | Nivel de inclusión de las Unidades de Servicios de apoyo a la educación regular (USAER) desde la perspectiva del equipo de apoyo. | Rodríguez Brizuela Monserrat | 13 | Presentada |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Relaciones Intergubernamentales | El NUDGE como herramienta para mejorar la eficacia de las políticas públicas. | Salazar Baltazar José Antonio | 13 | Seguimiento |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Gestión Pública y Sociedad Civil | “Análisis institucional de pertinencia de la Formación Profesional en Colombia. | Bermúdez Escobar Wendy | 12 | Presentada |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Relaciones Intergubernamentales | Propuesta de política pública para reducir el hacinamiento en las cárceles de Colombia: La justicia restaurativa como alternativa a la pena de privación de la libertad. | Carreño Neira Sara Sofía | 12 | Presentada |
Rodolfo Javier Vergara Blanco | Relaciones Intergubernamentales | Políticas De Energía Distribuida Y Democratización De La Energía. | García Santaella José Francisco | 15 | Presentada |
Saturnino Manuel Canto Chac | Relaciones Intergubernamentales | El metro de la Ciudad de México en la agenda de gobierno. | Sánchez Ortega Abigail | 15 | Presentada |
Saturnino Manuel Canto Chac | Políticas de Desarrollo Social | “Seguridad social en los cooperativistas. Una condición para lograr trabajo digno”. | Villoria Gómora Celia Verónica | 11 | Presentada |