Autor |
Nombre de la tesis |
Año |
Rivas Vera Antonio |
Manejo, aprovechamiento y conservación del agua del Amatzinac: Hueyapan, Morelos. |
2010 |
Robles Berlanga Héctor Manuel |
Los tratos agrarios: Vía Campesina de acceso a la tierra. La experiencia de San Ildefonso Tultepec. |
2012 |
Roma Ardón Ronny Waldemar |
La lucha campesina en las llanuras de Guatuso. Memoria biocultural, saberes y organización. Alajuela, Costa Rica. |
2019 |
Romero Blake Alfonso Arnoldo |
Campesinos-ganaderos frente a la sequía en el Valle de Delicias Meoqui, Chihuahua, de la Cuenca del Río Conchos: Construcción social de la escasez de agua y estrategias de respuesta (1990-2012). |
2015 |
Romero Valderrama María de la Luz |
El largo y azaroso andar en la producción del territorio. La comunidad anclada de San Pablo Ixayoc. Texcoco y la regulación de sus bienes naturales de uso común. |
2017 |
Ruíz Garduño Raúl René |
Estrategias de reproducción social de las Unidades Campesinas en la Región Frijolera del Estado de Zacatecas. |
2010 |
Ruíz Rueda Héctor |
La resistencia campesina: Estrategias de reproducción social y movimientos sociales en el Bajío... |
2008 |
Sánchez Reséndiz Víctor Hugo |
Agua, memoria y resistencia: construcciones narrativas desde los pueblos de la Cuenca del Apatlaco, Morelos. |
2017 |
Sánchez Sánchez David |
Palos Altos entre la muchachada y la juventud: La condición juvenil rural en una comunidad ranchera de Jalisco. |
2020 |
Seidl Gerda Ursula |
Alimentación, políticas públicas y desigualdades de género y generaciones, desde la comunidad Emiliano Zapata, Ocozocoautla, Chiapas. |
2020 |
Soto Alarcón Jozelín María |
Mujeres organizadas en el Alto Mezquital hidalguense: La vida en tres cooperativas dirigidas por mujeres campesinas e indígenas (1990-2016). |
2017 |
Soto Sánchez Alma Patricia |
Desenmarañando la disputa ontológica: los jóvenes y los territorios entretejidos con las violencias hacia los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. |
2016 |
Takuo Hozumi |
Construcción de formas y mundos de vida rural y opciones de desarrollo de los pobladores de la sierra del Totonacapan. |
2009 |
Toledo Hernández Dionicio |
Sp´ijubtesel bajtik yu´un yach´il jkuxlejaltik (Educándonos para una nueva vida): Praxis educativa autónoma para el desarrollo en las Cañadas de la Selva Lacandona. |
2020 |
Torres Velázquez Eliud |
La participación política de niños y niñas rurales en los proyectos de una Organización Campesina en la Costa de Chiapas. |
2020 |
Trujillo Santisteban María de Lourdes |
El significado de la práctica ganadera en Ixtilco El Grande, Morelos: una construcción desde los actores. |
2009 |
Uribe Sierra Sergio Elías |
El drama minero en la región en Mazapil, Zacatecas. |
2020 |
Vázquez Toriz Rosalía |
Los campesinos como actores sociales del desarrollo. La experiencia de la Unión. |
2009 |
Welsh Herrera Adriana |
Entretejiendo seres y sueños. La reconstrucción de la identidad de mujeres de dos generaciones en un contexto de migración del Valle del Mezquital. |
2012 |