Matriculados Maestría 16° Generación
(2013-2015)
Matrícula | Nombre | Tesis |
209383318 | Aguirre Martínez Jaime Javier | Consumo de alcohol en los hombres y sus efectos en la vida de las mujeres. |
2133800621 | Alfaro Cortés Daniel Ernesto | Organización y reproducción social. Estudio de caso de la organización de “Productores de la Selva Cafetalera de El Edén A.C. |
2133800676 | Arciniega Casañas Demián | Significaciones imaginarias y medios rurales de tradición comunitaria. Usos, prácticas y saberes en el des/uso del temazcal. Ixhuacán de los Reyes, Veracruz. |
2133800694 | Arriaga Chiapa Karina Aidé | Fronteras, identidad y memoria: Representaciones de la juventud de un pueblo migrante. San Nicolás Tenango de Doria, Hidalgo. |
2133805760 | Basabe Ramírez Claudio | La ganadería bovina en el Municipio de Ayotzintepec: explotación del trabajo campesino, renta de la tierra y deterioro ambiental. |
2133800729 | Bolaños Ceja Guadalupe | Campesinos y políticas gubernamentales: alcances, contradicciones y tensiones en Chichiltepec, Puebla. |
2133805886 | Caal Hub José Luis | Las dinámicas territoriales y el desarrollo rural, frente a la expansión de la agroindustria de palma en Guatemala. |
2133800739 | César Vargas Samantha | La defensa de los pueblos del Volcán Popocatépetl ante el Proyecto Integral Morelos |
2133800747 | Chagoya Martínez Argelia | “Ra Tai” (tianguis) lugar de encuentros e intercambios: Pequeños productores en el Valle del Mezquital, ¿espacios hacia la soberanía alimentaria?. |
2133800756 | Colindres Espinoza Luis | El pueblo de San Andrés Totoltepec: lucha por preservar su identidad como pueblo rural frente a la modernidad de la Ciudad de México. |
2133805785 | Coria Soto Karla | De lo rural a lo urbano. La gran transformación territorial y la problemática socioambiental. El caso de la comunidad de San José Chiapa, Puebla ante el establecimiento de la ensambladora alemana Volkswagen/Audi S.A. |
2133800765 | Da Costa Maciel Lucas | Tosepan Kalnemachtiloyan: un proyecto de altermundismo en la educación. |
2133800783 | Flores Cruz Rosa Marina | La disputa por el Istmo de Tehuantepec. Las comunidades y la energía verde. |
2133800792 | Flores Delgado Emmanuel Roberto | El potencial de la radio comunal N´ Donhuani como una herramienta en el fortalecimiento de la comunalidad del pueblo hñahñu de San Pedro Atlapulco, Ocoyoacac Estado de México. |
2133800809 | Gómez Alonso Jorge Armando | Mi lak tyeñ kotyañ lak ña’ lum (juntos defendemos nuestra madre tierra). Ejido Tila, Chiapas. |
2133800819 | González Alvarado Mariana E. | Prácticas y representaciones en torno a las sexualidades de jóvenes que residen en la comunidad mazateca N´guixo, Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca. |
2133800827 | Iglesias Jimenez Marisol | La vida en nuestras manos: La organización social y productiva de las mujeres Comitán, Chiapas. |
2133800836 | López Gómez Pedro Sebastián | Saberes Tradicionales de los Pueblos Indígenas: Una aproximación desde la perpectiva comunitaria tseltal, K´aketeal, Chanal, Chiapas. |
2133800845 | López López Yeimi | La comunidad y sus tensiones en la gran urbe: La experiencia de la Coalición de Sociedades de Nuyoo |
2113804623 | Manriquez Salinas Rubén Ulises | Los pequeños productores de papaya de Loma Angosta, Veracruz: Una mirada desde el capital social. |
2133805751 | Marcía Reyes Sofía | ¿Desarrollo rural desde las TIC? Una mirada a las experiencias de apropiación desde los centros comunitarios de conocimiento y comunicaciones y centros locales TIC en comunidades rurales hondureñas |
2133800863 | Medina Aguilar Juan Pablo | Resistencia y Subjetividad. Actores en lo cotidiano: experiencias en la comunidad ñhahñu. |
2133800881 | Méndez Pérez Jaime | Transformaciones productivas y estrategias campesinas en Los Altos Sur de Jalisco. |
133800907 | Nava Reyes Clara | Trabajando juntos. Análisis de los procesos de organización colectiva. El caso de la Unión de Cooperativas de la Red de los Humedales de Oaxaca. |
2133800916 | Ogarrio Huitrón Jesús Ernesto | ICOOS: Expresiones del territorio en el tiempo y el espacio. Memoria de la identidad del pueblo Comcaac. |
2133800923 | Patiño Tovar Oscar Omar | Política Neoliberal, Seguridad y Soberanía Alimentaria en la Organización de Productores de Café Yucuhiti. Sociedad Cooperativa de R. L. de C.V., de la Mixteca Alta del estado de Oaxaca. |
2133800934 | Pérez Mar Zenaida Verenice | Tejedoras de palma: vida cotidiana y organización en San Luis Atolotitlán, Caltepec, Puebla. |
2133800710 | Peter Bloom | La telefonía celular comunitaria como alternativa ante el monopolio de las telecomunicaciones en México. |
2133800943 | Rodríguez Almazán Emilio | Defensa territorial de los pueblos campesindios contra los proyectos de muerte en la cuenca del Río Tecolutla. |
2113804623 | Santes Olmedo Rosi Edith | Juventud y desarrollo en la región Totonacapan, Veracruz. |
2133805779 | Sigüenza Ramírez Pablo | Recuperando futuros: agroecología como cosmovisión, como técnica y como política pública. |
2133805742 | Sosa López Vanessa | Sobreviviendo al genocidio y a la violencia de la guerra en Guatemala: Nuevo México, San Vicente Pacaya, Escuintla. |
2133800970 | Talavera Martínez Irene | El capitalismo y sus contradicciones: Minería a cielo abierto en un área natural protegida. El caso de la reserva de la biosfera Sierra de la Laguna en Baja California Sur. |
2133800989 | Torres Velásquez Gerardo | Cerro del Colihui: desarrollo sustentable en la Sierra Norte de Puebla. |
2133800998 | Uribe Sierra Sergio Elías | Extractivismo neoliberal en Salaverna: un conflicto entre el despojo territorial y el arraigo minero de la población. |
2133801002 | Zárate Santiago Aline | Reconfiguración del territorio y vida cotidiana, lo eólico y minero en Ciudad Ixtepec. |