Matriculados Maestría 14° Generación
(2009-2011)
Matrícula | Nombre | Tesis |
209383318 | Aguirre Martínez Jaime Javier | La 4ta jornada de las mujeres. Efectos en la vida de las mujeres de Iguala del consumo de alcohol en los hombres. |
209383326 | Almeida Barrera Juan Hiram | Construcción de ciudadanía y participación social en el desarrollo comunitario: Cuetzalán, Puebla. |
207382073 | Cilia Olmos Víctor David | Medio Ambiente y comunidad en la Magdalena Atlitic. |
209383334 | García Raño Hugo Alonso | Redes sociales e integración de cadenas agroalimentarias. |
209383384 | González García Romualdo | La educación, un medio para la educación de la autonomía de la región trique. |
209383407 | González Marín Alejandra | Montaña de Guerrero: Efectos psicosociales y respuestas colectivas ante la represión |
209383415 | Guerrero González Guadalupe Yamel | Proceso organizativo del grupo Xochimiahuelt de la sierra Norte de Puebla. |
209383431 | Gutiérrez Luna Diana Itzú | Las Geografías del capital versus Las Geografías de los pueblos indígenas. Los casos de la Comunidad de Mitziton y del Ejido San Sebastián Bachajón, Chiapas. |
209383449 | Guzmán Esesarte Carlos | Espacios de Participación Comunitaria para el Desarrollo en Santiago Zoochila y el Sector Zoogocho de la Sierra Juárez del Estado de Oaxaca. |
209383457 | Hernández García Miltón Gabriel | Itom buia bechibo natsuame. "Pesca ribereña, desarrollo costero y deterioro ambiental en la Bahía del Tóbari, Sonora. Una mirada desde los sujetos sociales". |
209383481 | Hidalgo Ledesma Rosalinda | El campesinado zongoliqueño en la disputa territorial: Saberes territoriales y manejo campesino del monte. |
209383499 | Jurado Celis Silvia Nuria | Configurando espacios femeninos en el mercado justo. El caso de la Redcafes |
209383504 | Martínez Jiménez José Juan | Dos experiencias comunitarias de construcción del territorio y el manejo de los recursos naturales en la Reserva de la biosfera el triunfo, en el contexto de políticas públicas ambientales desde arriba. |
209383512 | Melchor Vila Mario Fernando | La construcción de un modelo campesino alternativo para el desarrollo rural en México, el caso de la CEPCO. |
209383520 | Mendoza Cruz Silvia | Formas de resistencia campesina en Atenco, Estado de México. Entre el movimiento social y las estrategias de reproducción social |
209383538 | Morales Segura Susan Liliana | El saber y el curar. Una reflexión a partir de la Organización de Médicos Indígenas Tradicionales Popolucas de Santa Rosa Loma Larga, municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz. |
209383546 | Ordoñez Viquez Claudia | La lucha de Mini Numa por reivindicar su derecho a la salud. Exigibilidad y Justicialidad del Derecho a la Salud, en la experiencia de una Comunidad Na Savi de Metlatónoc, Guerrero. |
209383554 | Ortíz Hernández Guadalupe | Cultivando la agricultura de la Unitonaecos del diálogo entre totonacas, nahuas y mestizos con la biodiversidad. |
209383562 | Prado Murrieta Ana | M'etik U (Nuestra Madre Luna): Símbolos entorno a la Partería Tsetsal |
209383570 | Ramírez Corona Aura Helena | Poder, miseria y gran turismo. Caciquismo y resistencia en un ejido de La Costa de Oro Jalisciense (1992-1010). |
209383588 | Ramos Téllez Néstor Benjamín | La organización cooperativa como alternativa de rescate ambiental y desarrollo sustentable: el caso de los campesinos del rio Laja en Gto. |
209383596 | Rodríguez Herrera Brenda | La participación de mujeres y hombres en la gestión comunitaria del agua potable en Canduacán, Tabasco. |
209383601 | Rosas Sandoval Yatahli Otilia | El papel de la artesanía textil Nanj nï ïn (triqui) en el desarrollo económico y cultural de Chicahuaxtla, Oaxaca. |
209383619 | Ruíz Lugo Mayeli Irais | Violencia intrafamiliar desde y para las mujeres de la Casa de la Salud de la Mujer Indígena Mano Unidas, A.C. |
209383627 | Salinas Espinoza Itabili | La selección social del riesgo, las comunidades cuicatecas frente a la minería. |
209383635 | Salmerón García Nadia Mercedes | La música tradicional calentana en la confirmación de la identidad de los calantanos de la depresión del rio Balsas. El caso de Tlapehuala. |
209383643 | Sánchez Arana Erika | La invisibilidad de la violencia familiar: Acciones de intervención en el Municipio de Ixhuacán de los Reyes, Veracruz. Talleres como una experiencia de transformación. |
209383669 | Tenorio López Gerardo | Proceso de descampenización y aumento en las condiciones de pobreza en la comunidad de Tepanyehual, municipio ce Nauzontla, Puebla. |
209383677 | Terrones Medina Mayra Irasema | Formas de resistencia del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra ante las estrategias de despojo del sistema capitalista. |