Matriculados Maestría 13° Generación
(2007-2009)
Matrícula | Nombre | Tesis |
207382015 | Allende Hernández Rogelio | Nuestro saber masehual: La milpa de la comunidad de Petlacala Municipio de San Andrés Tenejapan. Veracruz. |
207382031 | Becerril Escamilla Ariadna Patricia | La formación de sujetos sociales; el CESIK como una propuesta de fortalecimiento de la comunidad totonaca. |
207385704 | Camey Huz Licerio | "Acá no es tan fácil venir y que nos vengan a mandar…" La defensa de los bosques y el agua en Totonicapan, Guatemala. |
207385712 | Cano Osnaya Leonor | Mujeres, desarrollo y participación en el Alto Balsas, Guerrero. |
207382057 | Cariño Trujillo Carmela | Juventud triqui, radio comunitaria y autonomía. La voz que rompe el silencio. |
207383176 | Carrasco Arias Ixchel | Tejiendo sueños en la montaña de Guerrero: la experiencia de vinculación de enlace, comunicación y capacitación A.C. |
207382065 | Chamorro Mata Juan Carlos | La migración como alternativa para seguir siendo campesinos en la sierra de Zongolica. |
207385720 | Díaz Carnero Emiliano Ignacio | Geografía política de los conflictos agrarios en la costa de Jalisco. |
207382099 | Domínguez Méndez Silvia Elena | Aspectos que influyen en los modos de intervención del CESDER, en el municipio de Zautla, Puebla. |
207382104 | Ejea Mendoza Gabriela | Prácticas sociales de los productores de café organizados. El caso de los campesinos ecológicos de la Sierra Madre de Chiapas. |
207382112 | Garay Cartas Liliana | Generaciones migrando esperanzas. Dinámicas migratorias desde una perspectiva generacional, La Esperanza, Guerrero. |
207382138 | Grajales Ventura Sergio | Atenco: De la lucha por la tierra a la disputa por el territorio. |
207385738 | Hernández Bonilla Sindy Marylin | Conocimiento tradicional y uso de plantas medicinales. La organización de médicos indígenas de la Mixteca Alta, Oaxaca. |
207383168 | Hernández Rosas José Alberto | Otra mirada, un camino por recorrer: por una relación distinta con el medio ambiente en la Cuenca del Río Atoyac, Guerrero. |
207385746 | López Lobato Álvaro | Importación de maíz en el sistema alimentario campesino. |
207382162 | Manriquez Salinas Rubén Ulises | Los pequeños productores de papaya en Loma Angosta Veracruz. Una mirada desde el capital social. |
207382170 | Martínez Esparza Prisca Adriana | Prácticas políticas en una organización binacional: el caso del FIOB. |
207382188 | Martínez Pérez Mauro Antonio | Las unidades de producción familiar y la nueva ruralidad: el caso de los pequeños productores de San Pablo Oztotepec, Milpa Alta. |
207385770 | Martínez Rosales Armando | La escuela en la conquista del pueblo triqui. Del grupo de promotores bilingües a la educación para la autonomía en San Juan Copala. |
207382196 | Medellín Urquiaga Sofía Irene | Radio Chuchutsipi "La voz del pueblo". Surgimiento y potencialidad de una radio comunitaria. |
207382201 | Morales Pacheco Irineo | Estrategia de seguridad alimentaria en la región Chinantla, Oaxaca. |
207382219 | Moreno del Castillo Víctor | Respuestas sociales en la defensa del agua y en el territorio de la región de Chalco, Estado de México. |
207385801 | Muñoz Balcazar Kelly Giovanna | Migración y transformaciones socioterritoriales en Santa Cruz Acalpixca. Resistencia y lucha en asentamientos humanos irregulares. |
207382235 | Pola López Rigoberto | Reservas comunitarias: autogestión y territorio en San José Río Manso, Santiago, Jocotepec, Oaxaca. |
207382243 | Ramírez Elizalde Edith Miriam | El territorio como elemento de identidad en la resistencia al crecimiento de la mancha urbana del pueblo de Santa Cruz Acalpixca. |
207382251 | Ramírez Gaytán Alejandra | Entretejiendo el tejido social. El mercado local en San Miguel Topilejo. |
207382285 | Rojo Horta Joel | Nueva ruralidad, planeación territorial y construcción de desarrollo sustentable en Jerónimo Acazulco. |
207382293 | Roldán Galindo Rocío Magali | Migración, remesas y desarrollo local: El caso del ejido El Potosí, Poanas, Durango. |
207382308 | Sánchez Resendiz Víctor Hugo | Jiutepec: El ser y el hacer de un pueblo que fue agrícola y se urbanizó. Construcción histórica de un actor social, en su territorialidad simbólica en sus conflictos y con sus fiestas. |
207382316 | Sebastián Franco Magdalena | Migración y sus efectos en la reproducción social comunitaria: el caso del ejido Chapopote, Veracruz. |
207383150 | Serrano Moya José Alberto | Impacto de la transferencia de tecnología en el sistema producto nopal en Milpa Alta, Distrito Federal. |
207382324 | Tanaka Goichi | Hacia la reconstrucción de un pensamiento ecológico local a partir de las dimensiones culturales. |