Matriculados Doctorado 4° Generación
(2007-2011)
Matrícula | Nombre | Tesis |
207385699 | Ángeles Carreño Graciela Concepción | De campesinos a empresarios: la producción de mezcal de la región tradicional del estado Oaxaca. |
205381788 | Beltrán Huerta Rosa Isela | La colectividad indígena entre apicultores mazatecos. Una perspectiva de participación sociopolítica desde la organización para la producción. |
205385681 | Bonfil Sánchez Paloma | Las promotoras del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI). Un ejercicio ciudadano de mujeres indígenas en los márgenes. |
207385673 | Cruz Arenas Ramsés Arturo | Praxis autonómica entre los indios de Chiapas. Autonomía, autogobierno, autogestión social y económica en la Región Norte, 1980-2010. |
207382358 | Cruz Morales Juana | Construcción de territorios ambientales mediante procesos de aprendizaje social, El caso de la Cuenca Alta del Río el Tablón, reserva de la Biósfera de la Sepultura, Chiapas, México. |
205384697 | Gama Fernández Juanita María De Los Ángeles | Autonomía: una mirada desde lo local y lo cotidiano. El destino de justicia que se aplica en comunidades Choles y Tsetsales del Marez Benito Juárez. |
207382366 | Gómez Bonilla Adriana Petrovna | Procesos Decoloniales que modifican las relaciones con la naturaleza y de género dentro del proceso de Autonomía Zapatista. |
207382374 | González Figueroa Gerardo Alberto | ¿Construyendo o disputando el futuro? Las organizaciones civiles y el desarrollo en Chiapas. |
207382382 | Juan Martínez Víctor Leonel | Construcción de la ciudadanía, poder local y desarrollo en municipios oaxaqueños de sistemas normativos internos. |
207382390 | Julián Caballero Cirilo | Comunalidad, globalización y alternativa civilizatoria: Sierra Sur de Oaxaca. |
200183151 | López Estrada Jesús | Reconformación de élites y demandas ciudadanas por nuevos municipios en Sinaloa. Los procesos de Juan José Ríos y El Dorado como forma de construir el desarrollo local. |
200181353 | Meza Velarde Irma Alejandra | Territorialidad y Permanencia: Disputa por la Apropiación del Altépetl en Ejidos de Tlahuapan, Puebla. |
203383386 | Olivares Díaz Martha Angélica | La permanencia como alternativa de desarrollo en los pueblos originarios de la Ciudad de México La Montaña de Xochimilco. |
205382140 | Palacios De Los Reyes Emiliano | Las diferencias y la vida cotidiana de los avecindados en el Ejido El Calabozo 2° Fracción, Michoacán. |
207382405 | Pérez López Emma Paulina | Los sobrevivientes del desierto: producción y estrategias de vida entre los Ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora (1932-2010). |
207483184 | Romero Valderrama María De La Luz | El largo y azaroso andar en la producción del territorio. La comunidad anclada de San Pablo Ixayoc. Texcoco y la regulación de sus bienes naturales de uso común. |
207385762 | Welsh Herrera Adriana | Entretejiendo seres y sueños. La reconstrucción de la identidad de mujeres de dos generaciones en un contexto de migración del Valle del Mezquital. |