CLASIFICACIÓN |
TÍTULO |
P-49 |
Globalización y agricultura. Nuevas perspectivas en la sociología rural. México: Universidad Autónoma de Coahuila. |
P-50 |
Gobierno y administración municipal. Módulo 1. México: UNICEF. |
P-51 |
Gobierno y administración municipal. Módulo 2. México: UNICEF. |
P-52 |
Gobierno y administración municipal. Módulo 3. México: UNICEF. |
P-53 |
Gremios agrarios y nuevos escenarios en la sociedad rural. Perú: Red Interamericana Agriculturas y Democracia. |
P-54 |
Guatemala: Perfiles de medios de vida. Resumen. Guatemala: Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. |
P-55 |
Guía ilustrada de insectos y arañas asociados al Piñón (Jatropha curcas L.) en Chiapas, México, con énfasis en la depresión central. México: Universidad Autónoma de Chiapas. |
P-55.1 |
Guía para el diseño de estrategias de comunicación para la defensa del territorio. México: Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C. |
P-56 |
Guía para los programas y proyectos 2007-2008. Estados Unidos: Mixed Sources. |
P-57 |
Guía rápida 2011. Programas de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México: CDI. |
P-58 |
Hacia las sociedades sustentables. Propuesta académica y pedagógica. México: UAM-X. |
P-58.a |
Herramientas de género y extractivismo: modelo para armar. México: Mujer y Medio Ambiente. |
P-58.1 |
Historia de la cuestión agraria mexicana. México: CEHEM. |
P-58.2 |
Hoy luchamos por la tierra y también por poder. México: CNPA-ANEPA. |
P-59 |
ICANH 70 años de investigación en Colombia. Catálogo de publicaciones 2008. Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. |
P-60 |
Ideario político. Guatemala: Plataforma Agraria. |
P-61 |
III Encuentro Internacional sobre desarrollo sostenible. Petén y la gobernabilidad ambiental en Guatemala. Guatemala: Editorial de Ciencias Sociales. |
P-62 |
Imaginar el futuro: ciudadanía y democracia en la cultura política dominicana. Encuesta de cultura política, análisis y resultados 2017. República Dominicana: Amigo del hogar. |
P-63 |
Implementación de Reservas Marinas en México. México: CEMDA. |
P-64 |
Indicadores básicos sobre la población indígena de México. México: CDI. |
P-65 |
Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala. Monitoreo de las directrices voluntarias año 2007. Guatemala: REDSSAG/CIIDH/CONGCOOP/Pastoral de la Tierra Interdiocesana Provincia Eclesiástica de los Altos. |
P-66 |
Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala. Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2009. Guatemala: Magna Terra editores S.A. |
P-67 |
Informe de resultados de los Foros de Consulta sobre el Marco Jurídico Agrario. México: Cámara de Diputados LVIII Legislatura. |
P-68 |
Informe final de actividades. Comisión de Agricultura. México: Cámara de Diputados LVII Legislatura. |
P-69 |
Informe sobre el problema de las expulsiones en las comunidades indígenas de los Altos de Chiapas y los Derechos Humanos. México: CNDH. |
P-70 |
Informe sobre el Programa de Atención a Comunidades Indígenas de la Sierra Tarahumara. México: CNDH. |
P-71 |
Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Integral para el Distrito Federal 1998. México. |
P-72 |
Instituto Nacional Indigenista. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 1948-2012. México: CDI. |
P-73 |
Investigación sobre el desarrollo humano en Cuba 1996. Cuba: Caguayo S.A. |
P-74 |
Jóvenes investigadores. Ciencias Biológicas y de la Salud 1. México: UAM-X. |
P-75 |
Jóvenes investigadores. Ciencias Sociales y Humanidades 1. México: UAM-X. |
P-76 |
Jóvenes investigadores. Ciencias Sociales y Humanidades 2. México: UAM-X. |
P-77 |
Jóvenes investigadores. Ciencias Sociales y Humanidades 4. México: UAM-X. |
P-78 |
Jóvenes investigadores. Ciencias y Artes para el Diseño 1. México: UAM-X. |
P-78.1 |
La batalla por Oaxaca. México: Ediciones Yope Power. |
P-79 |
La carrera académica en la Universidad Autónoma Metropolitana. Un largo y sinuoso camino. México: UAM. |
P-80 |
La composición social de El Salvador. El Salvador: Asociación Equipo Maíz. |
P-81 |
La determinación de los centros de orígen y diversidad genética del maíz. Análisis crítico de la propuesta oficial. México: CECCAM. |
P-82 |
La equidad de género en la agenda de las políticas sociales de los gobiernos municipales. México: CESEM/INDESOL. |
P-83 |
La experiencia de la Comunidad la Florida y la Reforma Cafetalera. Propuestas que rompieron esquemas de lucha. Guatemala: Pastoral de la Tierra Interdiocesana Provincia Eclesiástica de los Altos. |
P-84 |
La historia de 25 años de colaboración entre campesinos y Enlace Rural Regional A.C. México: Mont Design Group. |
P-85 |
La identidad estigmatizada. Jóvenes grafiteros, derechos humanos y políticas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 2009-2010. México: Melel Xojobal A.C./INICIA. |
P-86 |
La reconstrucción de los Sistemas de Producción de Campesinos. El Caso de Asproinca en Riosucio y Supía. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. |
P-87 |
La asistencia técnica de la FAO y los Acuerdos de la Ronda Uruguay. Uruguay: FAO. |
P-87.1 |
La reforma agraria: dignidad de los campesinos. Sintesis de un esfuerzo colectivo. México: SRA. |
P-87.2 |
La salud sexual y reproductiva. Reflexiones de SIPAM sobre una experiencia de atención a mujeres con perspectiva de género. México: GIMTAP. |
P-88 |
La transformación agraria: orígen, evolución, retos, testimonios. México: Sector Agrario. |
P-88.1 |
Las mujeres y el trabajo. Reflexiones sobre enfoques teóricos y metodológicos en la investigación sobre la mujer. México: UAM-X. |
P-89 |
Latin America and the Caribbean. Estados Unidos: Lynne Rienner Publishers. |
P-90 |
Latin American Studies Association XXInternational Congress Guadalajara, México, 1997. Estados Unidos: University of Texas. |
P-91 |
Lengua indígena, parámetros curriculares. México: DGEI. |
P-92 |
Ley de Desarrollo Rural Sustentable. México: Cámara de Diputados LVIII Legislatura. |
P-93 |
Ley Forestal y su reglamento. México: SEMARNAT. |
P-94 |
Lineamientos de política para la educación apurimeña. Perú: Tarpurisunchis. |
P-95 |
Lineamientos Editoriales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. México: UAM-X. |
P-95.1 |
Lluvia, prosperidad y paz. Informe del Encuentro Mundial de Pueblos Nómadas: Turmi, Etiopía. Etiopía: UNOCHA. |
P-96 |
Los desafíos del México rural en el siglo XXI. México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales, A.C. |
P-97 |
Los niños han sido nuestro espejo. Sistematización de una experiencia de mejoramiento de la calidad de la educación básica en cinco áreas rurales. Ecuador: PROANDES ECUADOR. |
P-98 |
Los retos actuales del desarrollo rural. México: Posgrado en Desarrollo Rural UAM-X. |