CLASIFICACIÓN |
TÍTULO |
C-1 |
Acciones de Gobierno para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. Informe 2003-2004. México: CDI. |
C-2 |
Acciones de Gobierno para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. Informe 2005. México: CDI. |
C-3 |
Acciones de Gobierno para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. Informe 2006. México: CDI. |
C-4 |
Carpeta Metodológica de ALFABETIZACIÓN en trabajo y empleo doméstico. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Programa de ALFABETIZACIÓN en trabajo y empleo doméstico: Sesión modelo. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: De niña en mi comunidad, NUESTRA HISTORIA INDÍGENA. Bloque 1: sesión 1. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Cuando salí de mi comunidad, MIGRACIÓN A LA CIUDAD. Bloque 1: sesión 2. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Mi vida en casa, GÉNERO Y FAMILIA. Bloque 2: sesión 3. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Las mujeres en la ciudad, GÉNERO Y COMUNIDAD. Bloque 2: sesión 4. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Ya no más… VIOLENCIA DOMÉSTICA. Bloque 2: sesión 5. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Mi trabajo en casa ajena, EXPLOTACIÓN EN EL TRABAJO 1. Bloque 3: sesión 6. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: El valor de mi trabajo, EXPLOTACIÓN EN EL TRABAJO 2. Bloque 3: sesión 7. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: El maltrato por ser mujer pobre, MALTRATO LABORAL 1. Bloque 4: sesión 8. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: El maltrato por ser indígena, MALTRATO LABORAL 2. Bloque 4: sesión 9. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: El buen trato en el trabajo, TRABAJO DIGNIFICADO. Bloque 5: sesión 10. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Nuestros derechos como empleadas domésticas, DERECHOS DEL EMPLEO DOMÉSTICO 1. Bloque 5: sesión 11. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Seríamos felices si… DERECHOS DEL EMPLEO DOMÉSTICO 2. Bloque 5: sesión 12. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: Nuestros derechos como mujeres, DERECHOS DE LAS MUJERES. Bloque 6: sesión 13. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-4 |
Alfabetización entre trabajadoras y empleadas domésticas: El caminar de las mujeres, MUJERES Y ORGANIZACIÓN. Bloque 6: sesión 14. México: Colectivo de Empleadas Doméstica de los Altos de Chiapas. |
C-5 |
CEDRSSA. Aprovechamiento de recursos frutícolas silvestres para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la agencia de Río Seco, Zoquitlán, Oaxaca. México: HCD. |
C-6 |
CEDRSSA. Empoderamiento económico de mujeres rurales a través de proyectos productivos: Los casos de Ayotoxco, Cuetzalán y Hueyapan en la Sierra Nororiental del estado de Puebla. México: HCD. |
C-7 |
CEDRSSA. Propuestas para impulsar el desarrollo sustentable en la acuacultura mexicana. Un análisis a través de los paradigmas de manejo ambiental. México: HCD. |
C-8 |
CESEM. Agendas municipalistas del Sureste. Metodologías para su construcción y cabildeo. México: INDESOL. |
C-9 |
CESEM. Agua, municipio y sustentabilidad. El debate entre los derechos humanos y la privatización de los servicios de agua potable. México: Fundación Rosa Luxemburg. |
C-10 |
CESEM. Ideas y propuestas para la agenda ciudadana municipalista. Memorias de los seminarios Por la Democracia y el Desarrollo Local. México: Campaña Nacional por la Democracia y el Desarrollo Local. |
C-11 |
CESEM. La sociedad educa a sus Gobiernos. Construcción de Gobiernos Locales Democráticos: una práctica educativa alterna. México: Fundación Rosa Luxemburg. |
C-12 |
CESEM. Visión ciudadana municipalista. Ejes de articulación y acción de la Asamblea Ciudadana Municipalista. México: Fundación Rosa Luxemburg. |
C-12.1 |
Colección: La leyenda negra de la ENAH. El campesinado base económica y carácter de clase. México: ENAH. |
C-12.2 |
Colección "Viva Morelos": San Juan parrandero y los dioses del agua. México: CONACULTA. |
C-13 |
Colección Apuntes no. 2. Paradigmas y conceptos de desarrollo rural. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. |
C-14 |
Colección Apuntes no. 4. Lo público, políticas públicas y políticas agrarias. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. |
C-15 |
Colección Campesinos y procesos rurales. Los sistemas agroalimentarios y el consumo local. Vol. II. México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales. |
C-16 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. Ensayo histórico de las revoluciones en México desde 1808 hasta 1830. Tomo primero. México: SRA-CEHAM. |
C-17 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. Ensayo histórico de las revoluciones en México desde 1808 hasta 1830. Tomo segundo. México: SRA-CEHAM. |
C-18 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. Historia de la Tenencia y explotación del campo en México. Tomo primero. México: SRA-CEHAM. |
C-19 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. Historia de la Tenencia y explotación del campo en México. Tomo segundo. México: SRA-CEHAM. |
C-20 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. La cuestión de la tierra 1910-1911. Tomo primero. México: SRA-CEHAM. |
C-21 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. La cuestión de la tierra 1910-1911. Tomo segundo. México: SRA-CEHAM. |
C-22 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. La cuestión de la tierra 1910-1911. Tomo tercero. México: SRA-CEHAM. |
C-23 |
Colección Fuentes para la historia del agrarismo en México. La cuestión de la tierra 1910-1911. Tomo cuarto. México: SRA-CEHAM. |
C-24 |
Colección Grupos de Trabajo. Campesinato e agronegócio na América Latina: a questao agrária atual. Brasil: CLACSO LIVROS. |
C-25 |
Colección Historia y conflictividad social Tomo II. Acercamiento histórico a la conflictividad territorial en San Marcos: Siglos XVI-XVIII. Guatemala: Siglo XXI. |
C-25.1 |
Colección Historia y conflictividad social Tomo III. Guía descriptiva: Legislación, Instituciones, Zrchivos y Documentos relativos a la tierra en Guatemala, 1524-1970. Guatemala: Siglo XXI. |
C-25.2 |
Colección índices sociodemográficos. Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2010. SEGOB. |
C-25.3 |
Colección índices sociodemográficos. Índice de marginación por localidad 2010. SEGOB. |
C-26 |
Colección Investigadores. El movimiento agrario y la Revolución maderista. Jalisco 1910-1913. México: CEHAM. |
C-27 |
Colección Investigadores. La rebelión estradista y el movimiento campesino 1923-1924. México: CEHAM. |
C-28 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Código civil del Distrito Federal. México: ALDF. |
C-29 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Código penal para el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-30 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de asistencia y prevención a la violencia familiar. México: ALDF. |
C-31 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de atención y apoyo a las víctimas del delito para el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-32 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de los derechos de las niñas y niños en el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-33 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de los derechos de las personas adultas mayores en el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-34 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de participación ciudadana del Distrito Federal. México: ALDF. |
C-35 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de protección a la salud de los no fumadores en el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-35.1 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de residuos sólidos del Distrito Federal. México: ALDF. |
C-36 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley de sociedades en convivencia para el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-37 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley para prevenir la violencia en los espectáculos deportivos en el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-38 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley para prevenir y erradicar la discriminación en el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-39 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley que establece el derecho a contar con una beca para los jóvenes residentes en el Distrito Federal, que estudien en los planteles de educación media superior y superior del Gobierno del Distrito Federal. México: ALDF. |
C-40 |
Colección de Ordenamientos Jurídicos. Ley que establece el derecho a la pensión alimentaria para los adultos mayores de setenta años, residentes en el Distrito Federal. México: ALDF. |
C-40.1 |
Colección Teoría y Análisis. Las redes de la sexualidad en Tehuantepec. Belleza, espacio, prácticas sexuales, maternidad y violencia íntima. México: UAM. |
C-41 |
Colección Teoría y Análisis. Mundialización y diversidad cultural. Territorio, identidad y poder en el medio rural mexicano. México: UAM. |
C-42 |
Cuadernos de comunicación alternativa. México: Radio Huayacocotla, una emisora campesina. México: CIMCA. |
C-42.1 |
Cuadernos de Extensión Universitaria. Tomo II. Cuarta semana de investigación científica. México: UAM-X. |
C-43 |
Cuadernos de Formación Municipal. Agendas ciudadanas municipalistas. México: CESEM. |
C-43.1 |
Cuadernos de Trabajo 3. La mujer indígena en la Ciudad de México. México: GIMTRAP. |
C-43.2 |
Cuadernos de Trabajo 4. Trabajadoras en el sector agrícola de exportación. México: GIMTRAP. |
C-43.3 |
Cuadernos de Trabajo 5. Problemática actual de las trabajadoras asalariadas: vulnerabilidad de los niveles de bienestar. México: GIMTRAP. |
C-44 |
Economía Política da Amazónia. Série II. Fundamentos teórico-metodológicos. Livro 1. Economia camponesa nas fronteiras do capitalismo. Teoria e prática nos EUA e na Amazónia Brasileira. Brasil: Apoio. |
C-45 |
Economía Política da Amazónia. Série II. Fundamentos teórico-metodológicos. Livro 2. Elementos para uma economia política da Amazónia. Historicidade, teritorialidade, diversidade, sustentabilidade. Brasil: Apoio. |
C-46 |
Economía Política da Amazónia. Série II. Fundamentos teórico-metodológicos. Livro 3. Ecologismo e questao agrária na Amazónia. Brasil: Apoio. |
C-47 |
Economía Política da Amazónia. Série III. Formacao histórica. Livro 2. Brasil: Apoio. |
C-48 |
Economía Política da Amazónia. Série III. Formacao histórica. Livro 3. Brasil: Apoio. |
C-49 |
Economía Política da Amazónia. Série IV. Dinámica contemporánea. Livro 1. Brasil: Apoio. |
C-50 |
Economía Política da Amazónia. Série IV. Dinámica contemporánea. Livro 2. Brasil: Apoio. |
C-51 |
Economía Política da Amazónia. Série IV. Dinámica contemporánea. Livro 3. Brasil: Apoio. |
C-52 |
Economía Política da Amazónia. Série IV. Dinámica contemporánea. Livro 4. Brasil: Apoio. |
C-53 |
El poblamiento de México. Tomo I. El México prehispánico. México: Grupo AZABACHE. |
C-54 |
El poblamiento de México. Tomo II. El México colonial. México: Grupo AZABACHE. |
C-55 |
El poblamiento de México. Tomo III. México en el siglo XIX. México: Grupo AZABACHE. |
C-56 |
El poblamiento de México. Tomo IV. México en el siglo XX. Hacia el nuevo milenio: el poblamiento en perspectiva. México: Grupo AZABACHE. |
C-57 |
Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México. Primer Informe. Tomo 1. México: INI. |
C-58 |
Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México. Primer Informe. Tomo 2. México: INI. |
C-59 |
Estudios e investigaciones. Biodiversidad y conocimiento tradicional en la sociedad rural. México: CEDRSSA. |
C-60 |
Estudios e investigaciones. La política alimentaria en México. México: CEDRSSA. |
C-61 |
Estudios e investigaciones. Nueva ruralidad enfoques y propuestas para América Latina. México: CEDRSSA. |