Objetivo
Llevar a cabo estudios de comunicación y poder, de opinión pública y de las actitudes y comportamientos de la información política en los medios de comunicación. Comprender el comportamiento de los medios y los procesos de comunicación para la toma de decisiones de las instituciones públicas: gobierno, partidos, iglesias, etc.
Investigaciones en curso
NOMBRE DEL PROYECTO | SESIÓN DE APROBACIÓN | FECHA DE SESIÓN | NOMBRE DEL RESPONSABLE | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
El imaginario social: Hipermedia y redes sociales. Estudio de caso: Las series norteamericanas como hipertelevisión | 9.17 | 13/07/2017 | Erreguerena Albaitero María Josefa | 13/07/2017 | 31/05/2020 |
Medios de comunicación colectivos y transición político-cultural en el siglo XX Y XXI en México | 12.17 | 08/12/2017 | Esteinou Madrid Francisco Javier | 08/12/2017 | 31/12/2020 |
La disputa por el poder durante el proceso electoral del 2006 a través de los medios de comunicación a partir de la intervención de los poderes fácticos | 9.17 | 13/07/2017 | Navarro Benítez Carlos Raúl | 16/04/2008 | 31/12/2020 |
Políticas de comunicación en México | 6.17 | 25/05/2017 | Solís Leree Beatriz Alicia | 22/11/1993 | 31/12/2020 |
Jefe de área
Esteinou Madrid Francisco Javier
Investigadores
Erreguerena Albaitero María Josefa, Esteinou Madrid Francisco Javier, Navarro Benítez Carlos Raúl, Solís Leree Beatriz Alicia
Publicaciones
Carlos Raúl Navarro Benítez
Inversión propagandística en las elecciones del estado de México
Renovación del marco legal de radio y televisión. Una propuesta abortada
Medios de comunicación, lavado de dinero, narcotráfico y permisos para casas de juego
Carlos Slim proceso de expansión en el sector de telecomunicaciones
Josefa Erreguerena Albateiro
EL IMAGINARIO SOCIAL. Castoriadis, glosario y un ejemplo de su aplicación en el cine. Material Didáctico. www.comxoc.com 2005
Superman el supersímbolo del poder. Libro colectivo Área Comunicación y Estructuras de Poder. 2005.
LOS SUPERHÉROES DEL CINE COMO LOS HÉROES MITOLÓGICOS. Anuario del Departamento Educación y Comunicación 2005
Memín Pinguín. Una historia del siglo XX. Universo de El búho. Número 66. México. 2005
La fotografía como imaginario instituyente. Anuario del Departamento Educación y Comunicación 2004
Javier Esteinou Madrid
COAUTOR DE LIBROS
Comunicación Educativa Ambiental en la Cuenca de México. Hacia la Construcción de Una Política, Javier Esteinou y otros autores, Comisión Ambiental Metropolitana, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gobierno del Distrito Federal y
Gobierno del Estado de México, México, Distrito Federal, Enero del 2004, 110 paginas.
Los Medios de Información Colectivos y los Juicios Paralelos, en: La Relación Sociedad/Medios en el Marco de la Reforma del Estado en México, Beatriz Solís Leree (Coordinadora), Cámara de Diputados, LVIII Legislatura, Congreso de la Unión, UNESCO, Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Universidad Iberoamericana (UIA), Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), México, D.F, septiembre del 2004, paginas 241 a 257.
La Videopolítica, Los Videoescándalos y la Sucesión Presidencial en México, Anuario de Investigación de la Comunicación No. XI, Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) y Universidad Intercontinental (UIC), Bernardo Russi Alzaga, Editor, México, D.F, octubre del 2004, 339 a 359.
Hacia Una Sociedad Con Voz, en: Hacia la Construcción de Una Ciencia de la Comunicación en México. Ejercicio Reflexivo, Lenin Martell, (Coordinador), Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación 2004 (AMIC), México, D.F, paginas 165 a 184.
Ciudadanía y Reforma Legal de los Medios Electrónicos, en: Quehacer Científico. Un Panorama Actual en la UAM-Xochimilco, Tomo I, Rectoría General, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F, octubre del 2004, paginas 268 a 280.
ARTICULOS CIENTIFICOS
Tsunamis, Medios de Comunicación y Cultura Para la Sobrevivencia Humana, Revista El Universo del Búho No. 60, Año 6, Fundación René Avilés Favila A. C, México, D.F, febrero del 2005, paginas 28 a 35.
11 Razones Para Una Nueva Ley de Radio y Televisión, Revista Telemundo No.81, Primera Revista Especializada en Cine,
Video y Televisión, Creatividad en Imagen, S.A. de C.V, México, D.F, febrero-marzo del 2005, pagina 42, www.canal100.com.mx
Elementos Jurídicos Básicos Para Una Nueva Ley Federal de Radio y Televisión, Revista Electrónica Razón y Palabra No. 43, Año No. 4, Revista Electrónica Vía INTERNET, Primera Revista Electrónica en América Latina, Departamento de Comunicación, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México (ITESM), México, D.F, febrero – marzo del
2005, 20 páginas, http://www.razonypalabra.org.mx
ARTICULOS PERIODISTICOS
Telecracia y Transformación del Estado Mexicano: Su Esencia, Revista Siempre No. 2724, Fundación Pagés llergo, México, D.F, 28 de agosto del 2005, página 27,http://www.siempre.com.mx
