Prueba 3 Fondito

Departamento de Relaciones Sociales

Area EducaciCulturaProcesosP

Objetivo

El área de Educación, Cultura, y Procesos Sociales, tiene por objetivo:

El estudio de los procesos sociales educativos, los cuales conducen al análisis de la interacción de dichos procesos en y con la sociedad en conjunto. Por esta razón el área se propone tal estudio en sus múltiples determinaciones y no de forma aislada, ahistórica o independiente.

Investigaciones en curso

NOMBRE DEL PROYECTO SESIÓN DE APROBACIÓN FECHA DE SESIÓN NOMBRE DEL RESPONSABLE COLABORADORES FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO
El análisis de discurso visual y textual asistido por computadoras como estrategia de investigación 10.17 19/10/2017 Anguiano Luna Hilario 19/10/2017 31/10/2019
Literacidades: Prácticas de lectura de textos impresos y digitales en estudiantes universitarios. Situaciones, contextos significados e impresiones 1.18 02/02/2018 Castellanos Ribot Margarita 02/02/2018 30/12/2020
Aproximaciones al estudio de la violencia; diagnóstico de su abordaje en las universidades de la Cuidad de México 10.17 19/10/2017 Cisneros José Luis 19/10/2017 30/06/2019
Educación y cultura: proyecto de desarrollo de materiales pedagógicos para vincular investigación y docencia 7.18 13/04/2018 Cisneros José Luis, Sánchez Martínez José Alberto Padilla Arias Alberto, Anguiano Luna Hilario, García Gutiérrez Raquel Adriana 13/04/2018 30/04/2021
Trayectoria y dinámica del concepto de conocimiento en la obra de Edgar Morín 10.17 19/10/2017 García Gutiérrez Raquel Adriana 19/10/2017 31/05/2020
Una visión sociológica de las prácticas violentas en niños y niñas que enfrentan barreras para el aprendizaje 10.17 19/10/2017 Hernández Lauro 19/10/2017 31/12/2019
El fracaso de las reformas de la educación primaria, 1994-2013 se asocia a la imposición uniforme conservada a toda costa por el régimen político corporativo presidencial 10.17 19/10/2017 Martínez Jiménez Alejandro 19/10/2017 31/12/2020
Gobierno y espacio público regional en la Ciudad de México: Medio ambiente y relaciones sociales 10.17 19/10/2017 Méndez Cárdenas Sergio Alejandro 19/10/2017 30/06/2020
Cuerpos virtuales: Análisis de la imagen avatar como representación del sujeto en la cibercultura 10.09 29/10/2009 Sánchez Martínez José Alberto 29/10/2009 31/12/2020

 

Jefe de área

Cisneros José Luis

 Investigadores

Anguiano Luna Hilario, Castellanos Ribot Margarita, Cisneros José Luis, García Gutiérrez Raquel Adriana, Hernández Lauro, Martínez Jiménez Alejandro, Méndez Cárdenas Sergio Alejandro, Sánchez Martínez José Alberto.

 
uam19.jpg

 

Publicaciones recientes

Alzate, Rubelia, “Centralidad del trabajo orgánico en la composición estructural del capital”, en Veredas No. 8, UAM- Xochimilco,  México, 2004.

Bensusán, Graciela, "El Sindicato Mexicano de Electricistas y la reestructuración laboral de LyFC", en Revista Mexicana de Sociología, IIS/UNAM, México, 3/2005.

García, Carlos, “La Confederación de trabajadores de México ¿...soberanía sindical?”, en  Confederaciones Obreras y Sindicatos Nacionales en México, Volumen I, UAM- Azcapotzalco, México, 2005.

Gómez, Marco, “La feminización del trabajo bajo el modelo neoliberal de industrialización”, en Veredas No. 8, UAM-Xochimilco, México, 2004.

Góngora, Janette, Leyva, Marco y Rodríguez, Javier, “El paradójico Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, en El Cotidiano, No. 128, Año 20, UAM-Azcapotzalco, México, noviembre-diciembre 2003.

Ortega, Mario, “La atención al parto, la alimentación y el náhuatl en Santiago Tzapotitlán, Tláhuac”, en Yánez, Pablo, Molina, Virginia y González, Oscar (Coords.), Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad, México, Universidad de la Ciudad de México y Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, 2004.

Pacheco, Celia,  “Precarización objetiva y subjetiva de las trabajadoras mexicanas”, en Memoria del II Congreso Iberoamericano de estudios de género, GSNOA-Universidad Nacional de Salta-Argentina, noviembre 2004.

Terán, Carolina, “Un enfoque sociológico para el estudio de los estilos de gestión en las organizaciones. La propuesta de Talcot Parsons”,en Veredas No. 10, UAM- Xochimilco, México, 2005.(En prensa).

 
uam14.jpg