Prueba 3 Fondito

Departamento de Política y Cultura

Estudios históricos

Objetivo general
La investigación de los procesos históricos con base en las aportaciones teórico-metodológicas de las escuelas historiográficas innovadoras. Con el fin de vincular la investigación histórica a los problemas de nuestro tiempo sobre la base de una reflexión historiográfica crítica y plural.

Objetivos específicos:
Ubicar y precisar la especificidad de los sujetos históricos con base en el uso de teorías y métodos que permitan establecer las pautas del desarrollo estructural específico de una colectividad humana, tanto en relación a la secuencia temporal de los sucesos, como en función de las tendencias y patrones de cambio, continuidad o permanencia que inciden en los procesos civilizatorios de larga, mediana y corta duración.

Enfatizar en nuestro quehacer docente y nuestras investigaciones la influencia de las disciplinas humanísticas (historia, filosofía, literatura, derecho) en la construcción de la visión del mundo moderno y contemporáneo.

Proporcionar los instrumentos teóricos, metodológicos y las técnicas de investigación historiográfica requeridos para fundamentar de manera crítica y con base en un sólido sustento empírico los conocimientos adquiridos en el proceso de aprendizaje modular. Aportar criterios de objetividad, cientificidad y veracidad en el terreno de la investigación histórica y de las ciencias sociales.

Generar un intenso diálogo interdisciplinario y transdisciplinario con las ciencias humanas afines (antropología, geografía, sociología, economía, ciencia política, psicología, etc.).

 

Proyectos de investigación registrados ante Consejo Divisional: Estudios Historicos.

NOMBRE DEL
PROYECTO
SESIÓN DE APROBACIÓN FECHA DE SESIÓN FECHA DE SESIÓN NOMBRE DEL RESPONSABLE COLABORADORES FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO
Revolución e iglesia católica en México: una historia de encuentros y desencuentros 1913-1924 9.17 26/11/2007 13/07/2017 Aguirre Cristiani María Gabriela 26/11/2007 31/12/2020
Integrados y marginados en la construcción del estado mexicano posrevolucionario.  Una investigación de los juegos de poder local y sus nexos con la política nacional 11.17 02/03/2006 08/11/2017 Guerra Manzo Enrique, Cárdenas García Nicolás Gutiérrez Márquez Benjamín Harim y  Romero Ahedo Juan Israel (se incoporaron en la sesión 23.14 del 10 de dic., de 2014) 02/03/2006 31/12/2019
7.18 13/04/2018 Guerra Manzo Enrique Núñez Cetina Saydi 13/04/2018 30/04/2021
Símbolos nacionales e imaginarios populares 9.17 18/05/1988 13/07/2017 Nava Nava María del Carmen 18/05/1988 31/12/2020

 

Jefe de área

GUTIERREZ MARQUEZ HARIM BENJAMIN

Integrantes del área

Aguirre Cristiani María Gabriela, Cárdenas García Nicolás, Guerra Manzo Enrique, Gutiérrez Márquez Harim Benjamín, Nava Nava María del Carmen, Ñunez Cetina Saydi Cecilia, Romero Ahedo Juan Israel