Gestión Estatal y Sistema Político
El área tiene como objetos de estudio al Estado y al sistema político, tanto en sus campos específicos como en sus formas de interacción con la sociedad civil.
Nuestros objetivos son profundizar en el análisis del poder, en las políticas gubernamentales y su interrelación con los actores de la sociedad civil, y en las prácticas sociales a través de las cuales se realiza el ejercicio del poder.
Asimismo, discutir de manera amplia los problemas de carácter teórico metodológico y de interpretación, que se deriven de los procesos concretos de investigación individuales y colectivos.
Líneas de investigación:
Estado y gestión pública.
Federalismo, municipio, y análisis regional.
Democracia, partidos y elecciones.
Desarrollo, cultura política y sociedad civil.
Proyectos de investigación registrados ante Consejo Divisional:
Gestión estatal y sistema político.
NOMBRE DEL PROYECTO |
SESIÓN DE APROBACIÓN | FECHA DE SESIÓN | NOMBRE DEL RESPONSABLE | COLABORADORES | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
Reforma institucional y cambio en el proceso de transformación del Distrito Federal a la Ciudad de México | 9.17 | 13/07/2017 | Carrillo Luvianos Mario Alejandro, Reyes del Campillo Lona Juan Francisco, Soto Reyes Garmendia Ernesto, Ramírez López Rigoberto, Villarreal Beltrán Héctor Manuel | Toscana Aparicio Alejandra, Landázuri Benítez Gisela, López Levi Liliana, Gatica Lara Ignacio, Zamora Fernández de Lara Gerardo Gonzalo, Yocelevzky Retamal Ricardo A., Rodríguez Cabrera Verónica, Fernández Poncela Anna María y Gálvez Medrano Arturo (se integrarón como colaboradores en la sesión 11.17 del 8/11/2017). | 13/07/2017 | 31/05/2020 |
Focalización de localidades y regionalización determinadas por el índice de marginación por localidad (IML), el índice de desarrollo social de los pueblos indígenas (IDS) y los sistemas de información geográfica (SIG) | 2.18 | 12/03/2018 | De la Vega Estrada Sergio | Sánchez Guevara Irene, Toscana Aparicio Alejandro y Hernández Ortíz Rocío | 23/04/2002 | 31/12/2020 |
Participación y cultura política: mujeres y hombres, adultos y jóvenes | 15.18 | 19/07/2018 | Fernández Poncela Ana María | 19/07/2018 | 31/07/2021 | |
Cultura, sentimientos, expresiones, discursos y prácticas sociales | 20.18 | 06/12/2018 | Fernández Poncela Ana María | 06/10/2018 | 30/11/2021 | |
Culturas laborales y sindicales en el sector terciario | 1.06 | 02/03/2006 | Gatica Lara Ignacio | Sánchez Sergio G. | 02/03/2006 | 31/12/2020 |
Formación, organización y participación para la auto transformación | 2.18 | 12/03/2018 | Landázuri Benítez Gisela | 12/03/2018 | 31/03/2021 | |
Territorialidades múltiples | 2.18 | 12/03/2018 | Landázuri Benítez Gisela, López Levi Liliana | 12/03/2018 | 31/03/2021 | |
La nacionalización del pluripartidismo en México (1991-2018) | 9.17 | 13/07/2017 | Reyes del Campillo Lona Juan Francisco | 26/11/2007 | 31/12/2020 | |
Los sistemas de protección civil en México: Del modelo reactivo a la gestión del riesgo | 1.09 | 06/02/2009 | Toscana Aparicio Alejandra | 06/02/2009 | 31/12/2019 | |
Cambio y permanencia en el sistema político mexicano al inicio del siglo XXI | 2.18 | 12/03/2018 | Yocelevzky Retamal Ricardo A. | 12/03/2018 | 31/03/2021 | |
Las elecciones presidenciales del 2012 en México como un observatorio de los procesos de cambio en el sistema político. | 12.17 | 08/12/2017 | Yocelevzky Retamal Ricardo A. | 24/10/2011 | 30/09/2019 |
Jefe de área
López Levi Liliana
Integrantes del área
Carrillo Luvianos Mario Alejandro, De la Vega Estrada Sergio, Fernández Poncela Ana María, Gálvez Medrano Arturo Rodolfo, Gatica Lara Ignacio, Landázuri Benítez Gisela, López Levi Liliana, Nettel Díaz María Patricia, Ramírez López Rigoberto, Reyes del Campillo Lona Juan Francisco, Rodríguez Cabrera Verónica, Soto Reyes Garmendia Ernesto, Toscana Aparicio Alejandra, Villarreal Beltrán Héctor Manuel, Yocelevzky Retamal Ricardo A., Zamora Fernández de Lara Gerardo Gonzalo