Objetivo
Impulsar y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar la subjetividad, el sujeto y su relación con los procesos sociales. Buscando las articulaciones entre los aportes de distintos marcos teóricos y metodológicos, creando un trabajo interdisciplinario.
Propiciar la formación de profesores e investigadores.
Elaborar publicaciones relacionadas con la subjetividad y la relación que tiene con los procesos sociales y los campos de intervención psicosocial.
Generar conocimientos en este tema que enriquezcan la impartición de la docencia y de la investigación modular.
Investigaciones en curso
NOMBRE DEL PROYECTO | SESIÓN DE APROBACIÓN | FECHA DE SESIÓN | NOMBRE DEL RESPONSABLE | COLABORADORES | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
Salud mental y subjetividad | 7.17 | 16/06/2017 | Fernández Rivas Lidia, Ruíz Velasco Márquez María Eugenia, Carrizosa Hernández Silvia, Flores Flores Leticia Teresita de Jesús | Luis Martín Rodríguez Hernández | 23/04/2002 | 31/03/2023 |
Mujeres, psicoanálisis y ciencias sociales | 7.17 | 16/06/2017 | Verónica Alvarado Tejeda, Nora Cecilia García Colomé y Silvia Michiko Schimada Seki | Alvarado Tejeda Verónica (se informó en la sesión 1.18 del 2 de feb. De 2018) | 27/10/2006 | 31/10/2023 |
Infancias y adolescencias en los dispositivos asistenciales y de protección: políticas públicas y derechos humanos ante las modalidades alternativas de cuidados | 7.17 | 16/06/2017 | Gómez Plata Minerva, Zanabria Salcedo Martha Araceli | 02/02/2022 | 28/02/2025 |
Jefa de área
Mtra. Nora Cecilia García Colomé
Investigadores
Carrizosa Hernández Silvia, Fernández Rivas Lidia, Flores Flores Leticia Teresita de Jesús, García Colomé Nora Cecilia, Gómez Plata Minerva, Ruíz Velasco Márquez María Eugenia, Schimada Seki Silvia Michiko, Zanabria Salcedo Martha Araceli.
Publicaciones
- Libro: “Lecturas de la depresión”
Coordinado por Lilia Esther Vargas Isla
En proceso de dictaminación
Autores: Lidia Fernandez Rivas, Ma. Eugenia Ruiz Velasco, Verónica Alvarado Tejeda, Ofelia Desatnik Miechimsky, Isabel Jáidar Matalobos, Jonathan Bueno Osorio, Mnuel Outón, Cesar Muredu Torres.
- Libro: “Territorios de la ética”
Coordinado por Lilia Esther Vargas Isla
UAM-Xochimilco, 2004, ISBN 970-31-0378-2
Autores: Gabriel Araujo Paullada, Silvia Carrizosa Hernández, Lidia Fernandez Rivas, Leticia Flores Flores, Isabel Jáidar Matalobos, Verónica Alvarado Tejeda, Raymundo Mier Garza, Ma. Del Rayo Ramirez, Hans Saettele, Mamoudou Si Diop, Margarita Magaña Sánchez, Lilia Esther Vargas Isla.
- Libro: “Convergencias en el campo de la subjetividad”
Coordinado por Isabel Jáidar Matalobos
UAM-Xochimilco, 2003, ISBN 970-31-0256-5
Autores: Lidia Fernández Rivas, Ma. Eugenia Ruiz Velasco, Minerva Gómez Plata, Isabel Jáidar Matalobos, Verónica Alvarado Tejeda, florence Rosemberg Séller, Michiko Shimada Seki, Lilia Esther Vargas Isla
- Libro: “Los dominios del miedo”
Coordinado por Isabel Jáidar Matalobos
UAM-Xochimilco, 2002, ISBN 970-31-0105-4
Autores: Lore Aresti de la Torre, Ricardo Blanco Beledo, Lidia Fernández Rivas, Ma. Eugenia Ruiz Velasco, Enrique Guinsberg, Isabel Jáidar Matalobos, Austín Pérez Carrillo, Ma. del Rayo Ramírez Fierro, Lilia Esther Vargas Isla.
- Anuario de Investigación del Departamento de Educación y Comunicación 2004
UAM-Xochimilco, En proceso de edición
Isabel Jáidar Matalobos y Verónica Alvarado Tejeda “La magia de las palabras”
Silvia Carrizosa Hernández “Derechos humanos y discapacidad”
Ma. Eugenia Ruiz Velasco y Lidia Fernández Rivas “El cuerpo del psicótico en la trama generacional”
- Anuario de Investigación del Departamento de Educación y Comunicación 2003
UAM-Xochimilco, 2004, ISBN 970-31-0322-7
Silvia Carrizosa Hernández “Discapacidad: perspectivas psicosociales”
Minerva Gómez Plata, et. al. “El mundo de la calle. Consideraciones metodológicas de un proyecto”
Leticia Flores Flores “Los lazos sociales y sus vicisitudes”
- Anuario de Investigación del Departamento de Educación y Comunicación 2002
UAM-Xochimilco, 2003, ISBN 970-31-0173-9
Isabel Jáidar Matalobos y Verónica Alvarado Tejeda “Brujas de dos mundos”
Lilia Esther Vargas Isla “El otro en la subjetividad”
- Anuario de Investigación del Departamento de Educación y Comunicación 2001
UAM-Xochimilco, 2002, ISBN 970-31-0033-3
Isabel Jáidar Matalobos “La fuerza subjetiva del conjuro en la terapéutica tradicional”
Lilia Esther Vargas Isla “Dominación masculina y destino de lo femenino”
Silvia Carrizosa Hernández y Minerva Gómez Plata “La discapacidad entre tutelas y reformas”
- Revista TRAMAS, subjetividad y procesos sociales
El devenir de los grupos, UAM-Xochimilco, julio/diciembre 2003, num. 21, ISSN 0188-9273
Isabel Jáidar Matalobos y Verónica Alvarado Tejeda “El mal, el diablo y sus imaginarios”
Otros lugares de la subjetividad, UAM-Xochimilco, julio/diciembre 2004, num. 23, ISSN 0188-9273
Leticia Flores Flores “Los pálidos criminales y la culpa”
Isabel Jáidar Matalobos “Psicología, Psicoanálisis y mitos”
